- Universidades
UPAEP: matemáticas contribuyen a la solución de problemas sociales
A pesar de la mala fama que tienen las matemáticas en el país, es importante enfocarse en su valor más allá de las habilidades de cálculo que proporcionan. Las matemáticas son importantes en la aplicación y en el desarrollo de tecnología, en la toma de decisiones, así como en las áreas de ingeniería, salud y negocios.
Las matemáticas pueden ser acercadas a los niños de las diferentes edades a través de procesos recreativos que a su vez pueden apoyar para entender los conceptos matemáticos. Por ejemplo, el origami puede ayudar a entender la geometría y la construcción de figuras geométricas, lo que a su vez puede llevar a la construcción de redes y la identificación de objetos matemáticos a partir de vértices y aristas. La construcción de redes, por su parte, se puede analizar algebraicamente, enfatizó Damián Emilio Gibaja Romero, profesor investigador del Decanato de Ingenierías de la UPAEP.
Te recomendamos: UPAEP anuncia 4º Congreso Internacional de Innovación Educativa CINNED
Dijo que las matemáticas recreativas también pueden ayudar a estructurar o resolver problemas, como conocer todos los sitios turísticos de una ciudad. Agregó que las matemáticas no son elitistas y que cualquier persona se puede acercar a ellas, ya que son una cualidad humana inherente y que nos hace únicos.
Gibaja Romero habló sobre el eslogan de la Unión Matemática Internacional para este año: "matemáticas para todos". A través de las matemáticas recreativas, podemos acercarnos a las matemáticas y entender su importancia en nuestra vida cotidiana.
Te puede interesar: UPAEP anuncia Feria de la Salud
En su intervención, Nahúm Xicohténcatl Hernández, profesor del Decanato de Ingenierías de la UPAEP, habló sobre la relación histórica de las matemáticas con los niños y su uso en la educación.
Comenzó hablando de Platón y su famoso libro VII (La República), donde propuso que las matemáticas y la dialéctica fueran la base del sistema educativo para que los futuros gobernantes tuvieran las herramientas para buscar el bien común para sus pueblos.
Nahúm Xicohténcatl señaló que Platón también propuso que el estudio de las matemáticas y la dialéctica comenzara en la infancia y hasta la adolescencia. Para ello, propuso cinco disciplinas, incluyendo la aritmética, la geometría, la estereometría, la astronomía y la armonía.
Mencionó que posteriormente se propuso el término "Quadrivium", que se refería a la dimensión temática de las artes en cuatro disciplinas: aritmética, geometría, música y astronomía. Estas cuatro disciplinas complementaban el "trivium", que incluía la lógica, la retórica y la gramática. Juntos, estas siete disciplinas se conocieron en la Edad Media como las siete artes liberales.
Xicohténcatl enfatizó que esta idea sigue vigente en la actualidad y que estas disciplinas pueden ser un medio para acercar a los niños hacia las matemáticas. Por ejemplo, el estudio de la armonía, que está relacionado con el matemático Pitágoras, puede ser utilizado para enseñar proporciones y notas musicales a través del estudio del monocordio.
También mencionó el estudio de los armónicos como una forma en que las matemáticas se relacionan con la música. Explicó que el movimiento periódico de una cuerda que produce diferentes armónicos está asociado con una frecuencia, lo que llevó al estudio de las notas musicales.
Destacó la importancia histórica de las matemáticas en la educación y su uso en disciplinas como la música. También resaltó la importancia de acercar a los niños a las matemáticas a través de actividades lúdicas y recreativas. La relación entre el arte y las matemáticas es una forma interesante y lúdica de acercar a los niños y adolescentes a las matemáticas.
Otra forma de acercar las matemáticas a la literatura es a través de la métrica, que cuantifica los versos, las estrofas y las rimas. Actividades creativas como la creación de “haikus”, un poema de tres versos, pueden ayudar a los estudiantes a entender cómo las matemáticas pueden estar presentes en diferentes formas de expresión artística.
En resumen, la incorporación de la relación entre el arte y las matemáticas en la educación puede ser una forma efectiva y divertida de acercar a los estudiantes a conceptos matemáticos, mientras se les anima a ser creativos y expresarse a través de diferentes formas artísticas.
Por último, Gibaja Romero manifestó que diferentes visiones, diferentes formas de entender la matemática también ayudan al progreso y al avance de la sociedad, no depende de una sola persona, tenemos que ir de la mano para alcanzar logros conjuntos.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 10 horas 54 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 4 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 22 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 13 horas 29 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 14 horas 2 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 22 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 14 horas 26 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 14 horas 45 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 9 horas 41 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 10 horas 1 min
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 14 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 10 horas 24 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 10 horas 31 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 10 horas 31 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 10 horas 48 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 11 horas 2 mins