- Universidades
México debe abatir la brecha digital que vive la población
El acceso a las tecnologías de la información y los servicios digitales se han convertido en un tema relevante en la actualidad. La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con habilidades digitales y acceso a la tecnología para mantenernos conectados y productivos en un mundo cada vez más digital, subrayó Jorge Rafael Aguilar Cisneros, profesor del Decanato de Ingenierías de la UPAEP.
Comentó que la Organización de las Naciones Unidas estableció que el acceso a las tecnologías de información debe ser un derecho humano, y muchos países han definido políticas públicas para permitir el acceso a internet y a los servicios digitales. Sin embargo, aún existen desigualdades en el acceso a la tecnología, especialmente en áreas rurales.
Explicó que México cuenta con alrededor de 97 millones de usuarios de internet, lo que representa alrededor del 70-80% de la población. Sin embargo, las estadísticas muestran que el acceso a internet en áreas rurales es significativamente menor que en áreas urbanas.
Asimismo, dijo que en el caso de Puebla y de acuerdo a datos proporcionados por el INEGI, señala que alrededor del 70% de la gente que vive en el área urbana, accede a internet contra un 45-50% de gente en área rural; sin duda hace falta una mayor infraestructura para conexión a internet y por supuesto, mayores habilidades digitales para acceder a los servicios.
Jorge Aguilar enfatizó que es fundamental fomentar la inclusión digital y garantizar que todas las personas tengan acceso a la tecnología y a los servicios digitales. Esto no solo aumenta las ventajas competitivas de las personas, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más conectada y productiva. Las instituciones gubernamentales, la industria y las instituciones educativas deben trabajar juntas para proporcionar las herramientas necesarias para que todos puedan acceder a la tecnología y a los servicios digitales.
En su intervención, Miguel Azamar García, consultor educativo de la UPAEP, habló de la apertura del taller práctico “Inclusión digital para adultos mayores” que busca enseñar a los adultos mayores y otros interesados en tecnología a utilizar dispositivos y herramientas digitales.
Comentó que el taller se llevará a cabo los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, del 22 de abril al 20 de mayo de 2023 y no se requiere de un dispositivo para asistir. El taller será práctico y fácil de aprender, y está diseñado para incluir a los adultos mayores en el mundo digital. Cualquier persona, incluso de 16 o 17 años, puede asistir sin problemas.
Indicó que para inscribirse pueden contactar a Miguel Azamar por WhatsApp al 22 26 65 55 03 o por teléfono al 222 229 9400, extensión 7057 en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Además, se invita a visitar la página web de Educación Continua en upaep.mx/educacioncontinua para conocer más sobre la oferta educativa en diferentes áreas. El taller busca fomentar la inclusión digital y permitir que toda la población pueda acceder a servicios y beneficios en línea.
La brecha digital es una realidad en la sociedad actual, expresó Jorge Aguilar, y es necesario eliminarla para evitar que un sector de la población se quede rezagada en el uso de las tecnologías y la interacción en línea. Los niños son ciudadanos digitales naturales, mientras que los adultos han tenido que aprender nuevas habilidades para seguir interactuando con la sociedad y en el trabajo.
Aguilar Cisneros puntualizó que es fundamental establecer programas adecuados para abatir las brechas digitales y poder incrementar la inclusión digital de todos los sectores de la sociedad.
Video de la conferencia de prensa: https://fb.watch/jVieker0R2/?mibextid=RUbZ1f
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 11 horas 30 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 40 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 58 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 14 horas 5 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 14 horas 39 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 59 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 15 horas 2 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 15 horas 21 mins
Destacadas
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 20 mins 32 segs
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 10 horas 17 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 10 horas 37 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 51 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 11 horas 1 min
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 11 horas 7 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 11 horas 7 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 11 horas 24 mins