• Nación

Migrantes Cd. Juárez: AMLO niega defender a dueño de empresa de seguridad

  • Andrea Morales
Suman 40 migrantes fallecidos tras incendio en el albergue de Ciudad Juárez, Chihuahua
.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó defender al dueño de la empresa de seguridad privada que custodiaba a los migrantes en la estancia del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se originó un incendio que derivó en la muerte de 40 personas fallecidas.

En conferencia de prensa, el mandatario federal dijo que el Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A de C.V fue contratado por el Instituto Nacional de Migración (INM) para custodiar el albergue donde sucedió la tragedia; sin embargo, hizo caso omiso de la reglamentación estipulada, lo cual provocó la muerte de 40 migrantes y 27 de ellos heridos. Sin embargo, negó defenderlo y afirmó que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Te recomendamos: Migrantes Ciudad Juárez: seguridad privada, omisa en custodia

Asimismo, indicó que esta empresa probablemente fue contratada en 2022 debido a la falta de elementos para el servicio federal que su gobierno implementó a fin de que se hiciera cargo de las instalaciones del inmueble y de los migrantes que se albergaban en dicho lugar.

Por su parte, con las investigaciones que ha desarrollado la Fiscalía General de la República (FGR), el mandatario informó que nada quedará impune, aunque evadió las posibles consecuencias políticas ante el desacato de reglas por parte del titular del INM, Francisco Garduño.

Te puede interesar: SSPC reprueba actuar de custodios de migrantes en Ciudad Juárez

Suman 40 migrantes fallecidos en albergue de Ciudad Juárez

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el número de migrantes fallecidos en el incendio del INM de Ciudad Juárez ascendió a 40.

Detenidos por muertos en albergue de Ciudad Juárez

Respecto a las ocho personas detenidas por su presunta responsabilidad en la muerte de los 40 migrantes y 27 heridos en Ciudad Juárez, al menos cinco de ellos forman parte de la empresa de seguridad privada, de cuyo dueño AMLO niega defender, de acuerdo con la información que brindó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Tags: 

Comentarios de Facebook: