- Nación
Soberanía energética del país sienta bases para futuro sostenible: Sheinbuam
Ciudad de México, 10 de marzo de 2023.- La tarde de este viernes en el auditorio principal del emblemático Faro Cosmos de la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo mantuvo un encuentro con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien asistió como invitado a participar en el Foro “La Ciudad y la Transformación”, una serie de conversatorios que se llevarán a cabo periódicamente con el objetivo de poner sobre la mesa temas que se vinculan entre entidades de la República y la Ciudad de México, como parte de la transformación del país.
En este primer foro, que se transmitió a todo el país, por las redes sociales de la Dra. Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno destacó algunas de las acciones que se han implementado en su gobierno en materia de energías limpias y contra el cambio climático como la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abasto, considerado el más grande de Latinoamérica, pero destacó importante reflexionar sobre la trascendencia y el impacto para el país del Plan Sonora.
“Yo durante años me dediqué a dar clases de energía y desarrollo sustentable y ahí hablábamos de cinco objetivos que debería cumplir, por lo menos una política energética, el primero objetivo era soberanía, es decir que tenemos garantizado en nuestro país las fuentes de energía para nuestro desarrollo propio que no tengamos que depender de otras naciones para poder cubrir nuestras propias necesidades”, refirió.
Añadió que otra parte fundamental que da soberanía son las fuentes renovables de energía como ejemplo, particularmente lo que se está haciendo en la zona norte del país, “en Sonora estamos hablando de 5 miles de millones de watts que va a estar produciendo Puerto Peñasco, que es algo único realmente”.
Así como la intensidad energética, es decir que cada vez seamos más eficientes en el consumo de energía; lo tercero es el contenido de carbón en la producción de energía; y lo cuarto pues es la accesibilidad que el pueblo de México, que la ciudadanía tenga acceso a la energía para poder cubrir sus necesidades de bienestar.
Señaló, que en el marco de la expropiación petrolera que se conmemora el 18 de marzo, con proyectos como el Plan Sonora y la nacionalización del litio, “estamos rescatando la soberanía energética de nuestro país hoy”.
“Obviamente para mí que estudié ingeniería en energía y que dediqué tantos años a las energías renovables, pues nada más pensar que va a haber una planta o plantas solares que será una de las más grandes del mundo, es algo muy emocionante y esperanzador para el pueblo de México”, comentó Claudia Sheinbaum.
Pero, además hoy nos comenta nuestro compañero de Comisión Federal de Electricidad que esta planta solar va a permitir, con una inversión importante, conectar por primera vez el Sistema interconectado Nacional de toda la República con la península de Baja California, eso dijo Claudia Sheinbaum, era un sueño en su etapa estudiantil.
“Era como el gran plan para que todo el sistema de nuestro país estuviera interconectado, que es una gran ventaja, porque puedes transmitir energía de un lugar a otro y darle mucha más estabilidad”.
Señaló que en Sonora se está impulsando todo lo que tiene que ver con el litio, todo el proceso a nivel mundial para que “los autos que consumen una buena parte de la gasolina que viene del petróleo se conviertan en autos eléctricos y esos autos eléctricos pues dejarán de consumir electricidad producida por petróleo y en algún momento pues será energía cada vez más limpia”, explicó.
¿Con qué se producen esas baterías con las que funcionan los autos eléctricos? pues con litio, entonces en México se está planteando la explotación de litio,* pero no para exportarlo al extranjero a través de concesiones sino explotación de litio para el desarrollo propio; además de todo lo que implica la cadena productiva, investigación, capacitación, tecnología, desarrollo propio, enfatizó la mandataria capitalina.
Por ello, convocó a escuchar y llamar la atención sobre lo que representan los grandes proyectos nacionales que se están llevando hoy, “lo que se está haciendo en el sureste, pero lo que hoy se hace en el norte del país, que es sentar las bases de un futuro sostenible de bienestar y de futuro para para nuestro país”, destacó.
En su intervención Alfonso Durazo, gobernador de Sonora explicó a detalle como el uso de la energía solar y la extracción del litio son el eje del Plan Sonora, así como sus alcances a nivel nacional, pero sobre todo cómo esta política dará bienestar y desarrollo económico a los mexicanos.
Añadió que Sonora ha sido históricamente un importador nato de energía, “a partir de la energía solar iniciamos ya con la construcción de una planta de un giga en Puerto Peñasco que va a tener un despliegue de 2,000 hectáreas de paneles solares; aunado al aprovechamiento del litio, que el presidente López Obrador tomó a bien, la decisión de nacionalizarlo con la creación de la empresa Litio MX y asignarle como concesión 234,000 hectáreas, “queremos que el litio esté al servicio de la transición energética, para beneficio de las y los mexicanos como lo fue en su momento el petróleo”, refirió.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora aprovechó para recordar a través de un video cómo el presidente López Obrador tuvo la visión de lo que hoy se construye como una realidad, cuando en 2012, durante su cierre de campaña en Ciudad Obregón, planteó “el destino que tendrá Sonora como modelo de las energías limpias”.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 9 horas 16 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 11 horas 26 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 11 horas 44 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 11 horas 51 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 12 horas 25 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 12 horas 44 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 12 horas 48 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 13 horas 7 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 8 horas 3 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 8 horas 23 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 8 horas 36 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 8 horas 46 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 8 horas 53 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 8 horas 53 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 9 horas 10 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 9 horas 24 mins