- Nación
Ejército de EU, insuficiente para acabar con narco en México: Ken Salazar
La intervención del Ejército de Estados Unidos en México es una medida insuficiente para acabar con los cárteles de la droga, reconoció hoy viernes Ken Salazar, el embajador estadounidense en México, a través de una conferencia de prensa.
Las palabras del embajador llegan después de que algunos senadores del Partido Republicano de EU propusieran utilizar a las fuerzas armadas estadounidenses para hacer frente al narcotráfico en México.
Te recomendamos: Grupo Escorpión: ¿quiénes son los “responsables” por secuestro en Tamaulipas?
"Algunas propuestas que se han puesto sobre la mesa sobre fuerzas militares en México no nos va a dar las soluciones que necesitamos", indicó Salazar, quien por otro lado reconoció que las fronteras como la de Manzanillo y Lázaro Cárdenas son dos puntos por los que entran las sustancias químicas que sirven para elaborar la droga conocida como fentanilo.
Combate al narcotráfico debe ser conjunto: Ken Salazar
El embajador estadounidense indicó en su turno a la palabra que el combate a las drogas debe realizarse de forma conjunta entre México y Estados Unidos, por lo que llamó a mantener la estrategia binacional.
Te sugerimos: Tamaulipas: turismo médico, cebo para estadounidenses
Insertar: ebrard-casa-blanca
En este trazo entre ambas naciones colindantes se tiene establecido un fortalecimiento de recursos y capacidades con el fin de realizar operaciones certeras con las que se pueda vencer a los cárteles, pues el plan está enfocado en la lucha contra las drogas y el fentanilo, específicamente.
México y EU preparan campaña de concientización sobre el fentanilo
Aunque indicó que no estaba enterado de la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que una intervención es una ofensa para México y su soberanía, Salazar explicó que en las reuniones que han sostenido ambos coinciden en que se trata de un problema grave.
También puedes leer: Una ofensa, iniciativa de EU sobre cárteles mexicanos: AMLO
Es por lo anterior que México y Estados Unidos preparan una campaña donde informen sobre los efectos que tiene el fentanilo, pues tan solo en 2022 dejó a más de 100 mil muertos en Estados Unidos, puntualizó Ken Salazar.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 12 mins 15 segs
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 30 mins 1 seg
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 32 mins 40 segs
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 38 mins 57 segs
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 1 hora 1 min
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 1 hora 17 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 1 hora 23 mins
Destacadas
-
Sujeto amenaza con machete a chofer de ruta 100 en TecamachalcoSeguridadHace: 1 min 16 segs
-
Licitarán escaleras eléctricas y elevadores en la AtlixcáyotlGobiernoHace: 9 mins 14 segs
-
Pelea en San Miguel deja tres presos lesionados; ya están hospitalizadosSeguridadHace: 12 mins 23 segs
-
Patjane es absuelto de 10 cargos por corrupción en TehuacánMunicipiosHace: 13 mins 17 segs
-
Motociclista atropella a mujer y choca contra camioneta en TexmelucanSeguridadHace: 32 mins 27 segs
-
Alcalde de Izúcar dona auto a Parroquia de Santo Domingo para que lo rifenMunicipiosHace: 46 mins 23 segs
-
Exdirector de Seguridad de Tehuacán, nuevo director de Universidades e InstitutosGobiernoHace: 46 mins 34 segs
-
Alejandro Armenta y directivos de Cemex sostuvieron reunión de trabajoEconomíaHace: 58 mins 40 segs