- Medio Ambiente
Honey, boscoso municipio de Puebla, con sequía severa: Conagua
Honey, un municipio con cascadas, niebla, zonas boscosas y manantiales ubicado en la Sierra Norte de Puebla, registró en los primeros 15 días de febrero una sequía severa, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía en México (MSM), 187 municipios de Puebla presentaron, al 15 de febrero, algún tipo de sequía.
A pesar de no existir condiciones de sequía extrema en Puebla, Honey es el que presenta la más alta del estado, considerada como sequía severa desde la segunda quincena de enero, por lo que prevaleció al menos durante un mes.
Del 16 de diciembre de 2022 al 15 de enero de este año, Honey registró sequía moderada, después de reportarla anormalmente seca; si se compara con el mismo periodo de 2022, Honey formaba parte de la lista de 200 municipios que no tenían algún tipo de sequía.
El Monitor de Sequía en México reveló que 57 municipios de Puebla presentaron una sequía moderada: Acateno, Acatlán, Ahuacatlán, Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Atexcal y Atzitzintla.
También puedes leer: Sector avícola de Tehuacán provoca sequías en Oaxaca
Además, Coyotepec, Chalchicomula de Sesma, Chichiquila, Chignahuapan, Esperanza, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Juan N. Méndez, Libres, Cañada Morelos, Naupan, Palmar de Bravo, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Zapotitlán.
Al 15 de febrero de 2022 ninguno de los 217 municipios poblanos reportó un nivel de sequía moderada. En tanto, al momento 129 municipios registran temperaturas anormalmente secas, lo que representa 59.45 por ciento de las demarcaciones del estado en estas condiciones.
En esta lista figuran Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Calpan, Coronango, Cuautempan, Cuautinchán, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Hueytamalco, Jalpan, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, Oriental, Pantepec, Puebla y Quecholac.
Sigue leyendo: Sequía en Puebla deja a 200 agricultores sin siembra de maíz
Además, Rafael Lara Grajales, Los Reyes de Juárez, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San José Chiapa, San Martín Texmelucan, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepeaca, Tepeojuma, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, Tlaltenango, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zihuateutla, Zinacatepec, entre otros.
Esto representa un aumento de 658.82 por ciento en el número de demarcaciones en comparación con 2022 cuando sólo se reportó en 17 municipios.
En contraste, sólo 30 municipios no registraron a la fecha condiciones de sequía lo que representa una reducción del 15 por ciento en comparación con el año pasado cuando eran 200 los municipios libres de sequías.
Los municipios sin condiciones de sequía son Atempan, Camocuautla, Caxhuacan, Coatepec, Coyomeapan, Cuetzalan, Eloxochitlán, Huehuetla, Hueyapan, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla y Mazapiltepec de Juárez.
Además de Nauzontla, San Sebastián Tlacotepec, Soltepec, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tuzamapan de Galeana, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonáhuac, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla, Zoquiapan y Zoquitlán.
Activos, dos incendios forestales
Hasta este miércoles se mantenían activos dos incendios forestales en el estado, ubicados en Atzizintla y Quecholac, informó este 22 de febrero Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Indicó que de los diez incendios forestales activos el martes 21 de febrero en la entidad, ocho fueron sofocados. De los activos, uno está en las faldas del Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) y abarcó entre 150 y 200 hectáreas.
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó por la tarde en su cuenta de Twitter que el incendio fue sofocado en un 70 por ciento.
Buenas noticias. Hasta el momento se ha logrado un control del 70% del incendio en el área natural protegida del Pico de Orizaba . pic.twitter.com/tdsK6PmSLw
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) February 22, 2023
En el lugar trabajan 108 elementos de los tres órdenes de gobierno: 31 son de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y 4 de la delegación estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Además, hay 16 trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); así como 11 bomberos de Atzitzintla y 3 de Esperanza junto a 103 personas voluntarias quienes viven en la región.
Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, indicó que no hay reportes por cultivos o cosechas dañadas a causa de los incendios forestales que se han registrado en los últimos días.
Afirmó que, en caso de presentarse alguna eventualidad, la dependencia cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos para mitigar cualquier eventualidad.
Destacadas
-
Regalarán póster autografiado por Marie Benito en la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 37 mins 11 segs
-
F1: celebra sus 75 años con la presentación de los carros para la temporada 2025DeportesHace: 53 mins 19 segs
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 1 hora 34 mins
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 1 hora 38 mins
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 1 hora 39 mins
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 1 hora 42 mins
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 2 horas 7 mins
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 2 horas 55 mins
Destacadas
-
6 de cada 10 jóvenes buscan un empleo formal en Puebla: CoparmexCiudadHace: 1 min 20 segs
-
Ariadna Ayala impulsa la construcción de otro comedor escolar en AtlixcoMunicipiosHace: 16 mins 50 segs
-
José Chedraui se reúne con vecinos de 25 colonias para atender inquietudesCiudadHace: 27 mins 9 segs
-
Google paga 326 millones de euros por evadir impuestos en ItaliaMundoHace: 35 mins 43 segs
-
Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro; él compara el país con VenezuelaMundoHace: 59 mins 21 segs
-
Fuerza Migrante y ayuntamientos de Puebla firman convenio en pro de migrantesNaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Espidio Reyes seguirá al frente de la Secretaría de la Función PúblicaGobiernoHace: 1 hora 34 mins
-
Fotógrafo de Acatlán colabora con SICOM para ilustrar espectaculares en PueblaMunicipiosHace: 1 hora 35 mins