• Política

PRI culpa a Moreno Valle de bajón de militantes; PAN, alerta por desbandada

  • Anaid Piñas
El PAN oficialmente tiene dos bajas: dejaron el partido Jacobo Ordaz Moreno y Clemente Gómez Medina
.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla afirma que Rafael Moreno Valle Rosas y el INE son los responsables de que su padrón haya pasado de casi 600 mil a 4 mil militantes; y Acción Nacional (PAN) asegura que sólo ha recibido dos cartas de renuncia, pero no descartó que haya más en los próximos días.

Ambos, PRI y PAN, son dos de los tres partidos que competirán en la alianza Va por Puebla durante las elecciones 2024 y sus dirigentes, Néstor Camarillo Medina, y Augusta Díaz de Rivera, intentan más que engrosar su padrón, contener la fuga de militantes.

Te recomendamos: Colegio de Puebla sirvió a Moreno Valle para millonarios fraudes: Barbosa

Información disponible en la página del INE revela que en 2010 el padrón de afiliados al PRI en Puebla registraba casi 600 mil personas, cifra que con corte a septiembre de 2020 se redujo a 4 mil 228 afiliados.

Camarillo responsabilizó de ese bajón tanto a una depuración que emprendió el INE, como a que al asumir la gubernatura el panista Rafael Moreno Valle exigió renunciar al PRI a todos los tricolores que trabajaban en la administración pública con Mario Marín Torres, el último de los gobernadores del PRI en Puebla. A cambio de dejar el PRI, Moreno Valle les garantizó que conservarían sus cargos, aseguró.

Te puede interesar: Ciudad de Puebla: organizaciones civiles convocan a manifestación pro INE

El otro factor que dejó al PRI con un mínimo de afiliados, de acuerdo con el actual dirigente estatal, fue que autoridades electorales realizaron una limpieza en los padrones de todos los partidos, pues sin su aprobación, muchas personas habían sido registradas como militantes.

Señaló que, en los últimos años, el INE reinició los registros de militantes, para evitar datos falsos, por lo que todos los partidos están en un continuo proceso de reafiliación, aunque los números reales aún no se reflejen en las páginas oficiales.

Sin embargo, sí aparecen mil 200 personas más desde que él recibió el partido de forma provisional, a inicios del 2020 con cerca de 3 mil militantes, respecto a un par de meses después, al reportar 4 mil 228 afiliados.

El dirigente del PRI también minimizó la salida de algunos perfiles, como el exregidor Iván Galindo Castillejos; el expresidente municipal de Izúcar de Matamoros (1999-2001), Juan Manuel Vega Rayet; y de todos aquellos que “siguen el canto de las sirenas de Morena”, porque “lo mejor del PRI se queda en el PRI”.

Y en el PAN comienza el éxodo ¿hacia Morena?

Augusta Díaz de Rivera, dirigente estatal del PAN, confirmó que oficialmente tienen dos bajas: dejaron el partido Jacobo Ordaz Moreno y Clemente Gómez Medina, este último con un cargo como integrante del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Puebla.

Gómez Medina alegó un “estancamiento político”, a pesar de que participó en las elecciones internas del PAN en noviembre de 2021, como compañero de fórmula de la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, quien buscaba reelegirse como dirigente.

También fue coordinador de campaña de Antonio Gali Fayad como candidato a la gubernatura, en 2016; y suplente de Jorge Aguilar Chedraui a la diputación federal en el distrito 9, en 2018. 

La dirigente se dijo respetuosa de las decisiones que tomen los militantes y previó que el PAN se mantendrá fuerte, en especial cuando recuperen la gubernatura con la alianza Va por Puebla.

Díaz de Rivera afirmó que hasta el momento sólo ha recibido dos cartas de renuncia, no descarta que estas puedan aumentar en los próximos días, en especial ante las ofertas laborales que los primos Mier han ofrecido como aspirantes a la gubernatura por Morena.

Los últimos eventos públicos en los que han participado el diputado federal Ignacio Mier Velazco y el senador Alejandro Armenta Mier, fue posible notar la presencia de operadores políticos, militantes y simpatizantes del PAN.

Entre ellos se encuentran Mario Rincón Arroyo, Juan Pablo Piña Kurzcyn, David Villanueva Lomelí, Édgar Salomón Escorza, Juan Manuel Colín García, Mauro Nava Rossano y María del Socorro Figueroa Andrade.

Tags: 

Comentarios de Facebook: