- Nación
Nacionalización del litio deja sin medicina a enfermos mentales
Al menos 18 mil farmacias, clínicas y consultorios se quedaron sin el fármaco Carbolit que se receta a pacientes que padecen enfermedades mentales tales como la psicosis o el síndrome maniaco depresivo (bipolaridad). El desabasto en este medicamento se debe al anuncio gubernamental sobre la nacionalización del litio aprobada en abril del 2022.
De acuerdo con Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), los anaqueles se quedaron sin el medicamento tras la declaración de Andrés Manuel López Obrador sobre la nacionalización del litio, además de las “restricciones en la importación de insumos para su fabricación”.
Te recomendamos: Farmacias en México venden medicamentos adulterados con fentanilo
Tanto el Carbolit como su genérico se receta a pacientes que siguen un tratamiento para enfermedades relacionadas con trastornos de conducta, comportamiento y personalidad, aunque la falta del carbonato de litio en farmacias inició desde finales del 2021: “no hubo en 2022 ni en lo que va de este año”, explicó el titular de Unifacc al portal Forbes.
¿Para qué se receta el litio medicinalmente?
El uso del litio se prescribe para tratar o prevenir episodios de manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) en personas que padecen trastorno bipolar, enfermedad que puede provocar episodios de depresión, de manía u otros estados de ánimo anormales.
De esta manera, el litio puede encontrarse en una clase de medicamentos denominados agentes antimaníacos y funciona al reducir la actividad anormal en el cerebro, como detalló el portal Medline Plus, provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Yacimiento de litio en México no sirve para el medicamento
A pesar de que México tiene yacimientos de litio, este elemento químico no puede consumirse apenas salga de la mina al ser “tóxico y nefrotóxico”. El carbonato de litio necesita pasar por un proceso bioquímico para hacerlo consumible para el humano. Además de dicho proceso, se necesita de infraestructura para manufacturar el medicamento, algo que no existe en México, como señaló Zavala.
“Teníamos la opción de adquirir el carbonato de litio a través de genérico, pero como no hay insumos de litio para la fabricación o producción, entonces es imposible la producción, la distribución y la dispensación en México por el momento”, dijo el empresario mexiquense.
Mensualmente las farmacias se surtían con entre 18 y 20 mil unidades de carbonato de litio; no obstante, las y los pacientes debían comprar el medicamento en Estados Unidos u otro país para luego importarlo en México, donde lo conseguían por 300 o hasta 500 pesos la caja.
También puedes leer: Litio para México: Federación publica decreto para su creación
“El carbonato de litio no es un producto que sea de alta rotación, porque es un producto de especialidad y en las 18 mil farmacias privadas en México vendían entre una y tres piezas (o cajas) en cada sucursal al mes”, haciéndolo adquirible para pacientes con enfermedades mentales, puntualizó Zavala Martínez.
Destacadas
-
Regalarán póster autografiado por Marie Benito en la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 40 mins 2 segs
-
F1: celebra sus 75 años con la presentación de los carros para la temporada 2025DeportesHace: 56 mins 10 segs
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 1 hora 45 mins
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 2 horas 57 mins
Destacadas
-
6 de cada 10 jóvenes buscan un empleo formal en Puebla: CoparmexCiudadHace: 4 mins 11 segs
-
Ariadna Ayala impulsa la construcción de otro comedor escolar en AtlixcoMunicipiosHace: 19 mins 41 segs
-
José Chedraui se reúne con vecinos de 25 colonias para atender inquietudesCiudadHace: 30 mins
-
Google paga 326 millones de euros por evadir impuestos en ItaliaMundoHace: 38 mins 34 segs
-
Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro; él compara el país con VenezuelaMundoHace: 1 hora 2 mins
-
Fuerza Migrante y ayuntamientos de Puebla firman convenio en pro de migrantesNaciónHace: 1 hora 34 mins
-
Espidio Reyes seguirá al frente de la Secretaría de la Función PúblicaGobiernoHace: 1 hora 37 mins
-
Fotógrafo de Acatlán colabora con SICOM para ilustrar espectaculares en PueblaMunicipiosHace: 1 hora 38 mins