- Municipios
Cholula: Crece ambulantaje en la zona arqueológica
En el entorno inmediato de la Zona Arqueológica de Cholula ha habido un incremento de ambulantes, tanto del lado de San Pedro como de San Andrés. Aunado a ello, no se ha visto un control estricto por parte de las autoridades municipales.
Así lo dio a conocer el administrador del sitio arqueológico, Martín Cruz Sánchez, quien reconoció que se continúa con una situación compleja que está asociada también a los límites territoriales, donde las áreas competentes de los municipios de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula tienen visiones diferentes en esta situación, lo cual genera una problemática.
Te recomendamos: Puebla: vendedores ambulantes abundan en las cholulas
El funcionario explicó que el espacio arqueológico funciona de martes a sábado, el lunes se ocupa para dar mantenimiento y el domingo no opera al público, sin embargo, mencionó que:
“Si nos preocupa entre semana, y sobre todo en el caso del sábado, porque la presencia y el hecho de que se instalan [los ambulantes]en banquetes del área perimetral de la Zona Arqueológica, genera problemas de circulación del peatón y visitantes”
Sostuvo que se observa un incremento de puestos del comercio informal en el entorno inmediato de este sitio prehispánico, pero además no se ve un control estricto tanto de San Pedro Cholula, como de San Andrés Cholula.
Leer más: Rechaza Tlatehui aumento de ambulantes en Cholula
El administrador del sitio arqueológico de Cholula señaló que ha aumentado el ambulantaje en la zona, y los ayuntamientos no ejercen un control estricto #Puebla
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 7, 2023
https://t.co/3UbOBjERAU pic.twitter.com/h2eSsUQhnx
Martín Cruz destacó que “no vemos la aplicación de la reglamentación de Pueblo Mágico en relación a los sectores en donde no debería haber presencia, eso no, nosotros manifestamos nuestra preocupación en relación a esta situación”.
Reveló que últimamente del lado de San Pedro Cholula se ha planteado el asunto de una posible agresión visual por el exceso de ambulantes en la Zona Arqueológica, específicamente del lado poniente, en donde se establece el comercio a través de ferias temporada, “ocupan absolutamente todos los espacios y generan problemas para que el público salga del sitio”.
Una vez que consigue salir del área arqueológica, consideró que hay una fuerte presencia del comercio ambulante en los accesos, sobre todo del lado del Parque Soria.