- Gobierno
Bienestar: en 2025 dejarán la pobreza 13 mil 674 habitantes de Eloxochitlán
La titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez García, confió en que en el año 2025 el municipio de Eloxochitlán salga de la lista de los más marginados del estado, lo que implicaría que 13 mil 674 personas dejarán de vivir en situación de pobreza. Afirmó que en 2022 el gobierno del estado y la Secretaría de Bienestar concentraron sus esfuerzos en habilitar módulos integrales alimentarios y módulos avícolas familiares para mitigar la situación.
Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de Puebla, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la funcionaria reconoció que, aunque se han realizado varias inversiones en el municipio, no han sido suficientes para revertir la desigualdad en el estado.
Te recomendamos: Inseguridad, empleo y pobreza en Puebla, sin mejora en 3 años
De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022 de la Secretaría de Bienestar federal, de los 14 mil 461 habitantes con los que cuenta Eloxochitlán, 13 mil 674 viven en situación de pobreza, es decir, el 94.5 por ciento de la población.
De dicha cifra, el 60.9 por ciento está en pobreza extrema, es decir, 8 mil 327 habitantes; mientras que 34.9 por ciento, 4 mil 773 personas, están en situación de pobreza moderada.
Sigue leyendo: Por cada 2 personas ricas en Puebla hay 8 en pobreza: INEGI
Con base en el informe Coneval 2020, Eloxochitlán, uno de los municipios con mayor porcentaje de pobreza extrema durante en el estado de Puebla en 2010 y 2015, aparecía en las mediciones con pocos habitantes en dicha situación debido a su volumen poblacional.
“El tema de Eloxochitlán es una herencia de muchos gobiernos. (…) Nosotros esperamos que los resultados se den en el 2025 y Eloxochitlán ya no aparezca en el primer lugar de los municipios más pobres”, afirmó la secretaria.
Sánchez García aseguró que la situación de carencia alimentaria que actualmente se presenta en 91 de los 217 municipios de Puebla, es el resultado de la herencia de los gobiernos anteriores, debido a los actos de corrupción que se cometieron en la implementación de programas de desarrollo.
Sigue leyendo: Otros 250 mil poblanos caen en pobreza laboral
Asimismo, detalló que durante el 2022, el gobierno del estado y la Secretaría de Bienestar concentraron sus esfuerzos en la habilitación de módulos integrales alimentarios y módulos avícolas familiares para mitigar la situación.
Resaltó que la dependencia a su cargo ha destinado más de 29 millones de pesos para edificar cuartos con baño, dormitorios, estufas ecológicas y calentadores solares en Eloxochitlán.
Además, en las zonas urbanas, como en el municipio de Puebla, el gobierno del estado ha invertido más de 358 millones de pesos para revertir los niveles de desigualdad, sin contar con el apoyo del Ayuntamiento.
Añadió que la mayoría de los programas alimentarios que implementó la dependencia a su cargo están enfocados en las mujeres, pero resaltó que no hay porcentajes de impacto, por lo que pidió crear indicadores para evaluar sus alcances.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 11 horas 54 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 12 horas 20 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 12 horas 47 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 13 horas 47 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 14 horas 34 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 53 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 15 horas 15 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 15 horas 32 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 7 horas 52 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 8 horas 20 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 8 horas 24 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 8 horas 34 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 8 horas 48 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 8 horas 58 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 9 horas 32 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 9 horas 43 mins