- Sociedad
Legitiman el Contrato Colectivo en el ISSSTEP; revelan precariedad laboral
Trabajadores afiliados al SUTISSSTEP aprobaron la continuidad del actual esquema laboral: la votación arrojó mil 404 votos a favor, 38 por el “No” y 5 nulos. Al dar a conocer los resultados se informó también que entre 50 y 60 elementos del esquema suplente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) reportan semanalmente que no tienen prestaciones básicas, como seguridad social o contrato laboral.
En la presentación de resultados de la votación del Contrato Colectivo de Trabajo emprendido por el SUTISSSTEP, se dio a conocer la carencia de prestaciones básicas; además, que fueron vulnerados los derechos de 15 trabajadores comisionados para la elección sindical.
Lee también: Protesta ISSSTE Puebla: trabajadores amenazan con huelga; llegan granaderos
Al respecto, Maribel Lázaro Juárez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del ISSSTEP, dijo que la institución descontextualiza la cláusula 24 de la Ley Federal del Trabajo, generando omisiones en perjuicio de los trabajadores.
Apuntó que muchas de las trabajadoras y trabajadores suplentes que se encuentran en dichas condiciones padecen enfermedades terminales como cáncer, lo que los hace más vulnerables ante la falta de servicio médico.
Además de las exigencias, de acuerdo con la legislación vigente para aplicar nominaciones, escalafones y bolsa de trabajo para quienes trabajan de manera eventual, Maribel Lázaro denuncia que faltan insumos, lo cual también perjudica a los trabajadores.
Prevén una serie de acciones legales en defensa de dicho contrato, al recibir quejas de trabajadores comisionados para la votación en las que señalan que el director del ISSSTEP, Miguel Ángel García Martínez, omitió pagar sus salarios correspondientes.
Acusan que esa situación se debió en forma de represalia para dichos trabajadores, los cuales conformaron la Comisión de Legitimación y seleccionadas por el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
“Es una forma de intimidación hacia la base trabajadora, usando un tema sensible como es el salario de los trabajadores. Habla muy mal de quienes representan al ISSSTEP”, aseveró la secretaria general.
Dicha omisión de pago de salarios ascendería a 100 mil pesos. Situación que, a decir de la propia secretaria, ya le hicieron saber al gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina.
Algunos de los trabajadores incluso señalaron que antes del día de la votación recibieron de cinco a 10 llamadas diarias a fin de desistir de participar en los comicios, además de que fueron sometidos a otras formas de presión, como amenazas de que serían dados de baja o de que no recibirán su pago.
Reportan legitimación del Contrato Colectivo
Luego de llevarse a cabo la jornada de votación para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo el viernes pasado se reportó la participación de 60 por ciento del padrón de personal agremiado al Sindicato de Trabajadores del ISSSTEP.
Te puede interesar: Votan trabajadores de ISSSTEP para renovar Contrato Colectivo
Maribel Lázaro afirmó que el ejercicio demuestra la confianza de la base trabajadora de la capital y de las siete regiones del estado, y declaró que una institución como el ISSSTEP debería ser ejemplo de protección a los derechos de los trabajadores.
La votación se llevó a cabo el 27 de enero en las instalaciones del Hospital de Especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP.
La base trabajadora está conformada por 2 mil 080 personas agremiadas y la votación de la continuidad del Contrato Colectivo de Trabajo es un esquema de mandato nacional para los sindicatos, de acuerdo a la Secretaría de Trabajo.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 4 horas 27 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 8 horas 10 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 8 horas 19 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 8 horas 27 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 8 horas 42 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 8 horas 44 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 9 horas 2 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 9 horas 22 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 4 horas 59 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 5 horas 22 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 5 horas 28 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 5 horas 40 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 5 horas 58 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 6 horas 7 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 6 horas 8 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 6 horas 28 mins