• Deportes

Caso Plusvalías Juventus: el engaño en el negocio de las piernas

  • Rogelio Fernández
Ante el nuevo escándalo extra cancha que afronta el conjunto bianconero, UEFA dejaría al club sin competencias europeas
.

El viernes trascendió a nivel mundial la noticia de la sanción impuesta por parte del Tribunal de Apelación de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por sus siglas en italianoque determinó reducir 15 puntos a la Juventus de Turín en la presente temporada 2022-2023 de la Serie A.

La sanción se dio como consecuencia de la reapertura de la investigación del famoso “Caso Plusvalías”, donde el conjunto italiano aumentó el valor de mercado de futbolistas para generar mayores ingresos en sus traspasos generando “plusvalías ficticias”.

Te recomendamos: Serie A: Napoli derrota a Salernitana 2-0 a domicilio

De modo que pudieran reducir pérdidas, recapitalizar y seguir reforzando al equipo. Cabe destacar que el “modus operandi” se llevó a cabo en 2021, cuando el mundo del futbol se vio seriamente afectado por la pandemia del covid-19 al no contar con gente en los estadios. La directiva bianconera optó por dicho recurso luego de que la FIFA y la UEFA impidieran la realización de la Superliga.

Sumado al “Caso Plusvalías”, la Fiscalía y los Magistrados de Turín, se encuentran analizando otros movimientos turbios de la directiva de la Vecchia Signora. Durante el parón futbolístico por la pandemia, Juventus al igual que muchos clubes en Europa, acordó con los jugadores, recortar parte de sus salarios.

Seguir leyendo: Juventus hace oficial la llegada de Ángel Di María

El detalle fue que el cuadro del norte de Italia devolvió ese dinero sin registrarlo en los balances económicos, alterando de esa forma las cuentas del equipo; dicha situación fue descubierta ya que el club cotiza en la bolsa de valores de Italia, por lo que sus operaciones son públicas.

Futbolistas involucrados confesaron la situación cuando fueron llamados a declarar el año pasado, tal fue el caso del  argentino Paulo Dybalaex jugador de Juventus que fichó por la Roma la presente campaña, señaló que  todo fue planeado aunque confuso.

“Mucha gente pensó que habíamos cedido cuatro meses de salario y nadie sabía que habríamos aceptado tres meses pagados por delante. Recuerdo exactamente que cuando firmé el acuerdo de la rebaja ya habíamos llegado a un acuerdo con el club”.

Foto / Twitter: @PauDybala_JR

Ante dicha situación, Juventus continúa en el ojo del huracán y con la incertidumbre de qué puede pasar, se habla de que podrían llegar sanciones más severas como el descenso a la Serie B, como ya había ocurrido en 2006 por el escándalo del Calciopoli, cuando sancionaron al cuadro de Turín junto con otros clubes como AC Milán, Lazio, Fiorentina y Reggina por el amaño de partidos para recibir beneficios económicos, en complicidad con árbitros de la liga. Mientras tanto Juventus apeló la sanción de 15 puntos ante el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI).

La reducción de 15 unidades mantiene completamente alejado a Juventus de puestos de clasificación a competencias europeas en el noveno lugar con 23 puntos con la mitad de temporada ya disputada. Por lo que la forma más viable de clasificar a la UEFA Champions League la siguiente temporada es proclamarse campeones de la Europa League que disputan actualmente.

Nota relacionada: Paul Pogba, el segundo refuerzo confirmado de la Juventus

No obstante, se dice que la UEFA ya se encuentra investigando el caso y podría sancionar a los bianconeri con tres años sin participar en torneos continentales por violaciones al Fair Play Financiero. Si el conjunto de la Vecchia Signora no logra la clasificación a Champions League, se verá afectado con pérdidas por alrededor de 53 millones de euros.

Jugadores y directiva comprometidos con Juventus de Turín

Ante la situación del club, el actual presidente, Gianluca Ferrero declaró: "Debemos estar unidos ante la injusticia, hoy más que nunca representamos a millones de aficionados en todo el mundo. Todos deben cumplir con su deber, nosotros en los lugares correctos y vosotros en el campo".

Por su parte, jugadores alzaron la voz y manifestaron su compromiso con el club, el capitán Leonardo Bonucci expuso: “Juventus es como un dragón de sietes cabezas, cortas una y aparece otra”.

Foto / Twitter: @bonucci_leo19

En tanto que el polaco Arkadiusz Milik afirmó que lo mejor es mantenerse unidos pues “todo lo que importa es ganar”. Por su parte, Federico Chiesa expresó: “Fino alla fine (hasta el final)”.

Efecto dominó, las consecuencias de la sanción y equipos involucrados

La sanción impuesta a Juventus ha traído como consecuencia estragos en otros sectores y ha puesto en la mira a clubes involucrados. La afición del conjunto bianconero condenó los hechos.

"Esta vez es peor que 2006, esa vez éramos inocentes, hoy no lo somos. Hoy estamos pagando porque estos seres inmundos de la directiva trataron nuestra camiseta como un objeto sin alma".

A consecuencia de la sanción y el escándalo en que se encuentra envuelto el cuadro turinés, reportes señalan que las acciones del club cayeron en un 12 por ciento.

Además, alrededor de 13 mil aficionados de la Juventus que radican en Italia han cancelado sus subscripciones a Sky DAZN, cadenas oficiales que transmiten la Serie A en el país de la Bota. Lo que proyecta pérdidas por 136 millones de euros.

Juventus expuso su inconformidad por ser los único sancionados, siendo que hay muchos más equipos involucrados en el caso, es por ello que mandaron su apelación para la eliminación del castigo.

Entre los equipos señalados en los movimientos turbios de la Juventus, se encuentran clubes de Italia como Genoa, Pro Vercelli, Novara, Parma, Pescara, Pisa, Sampdoria y Empoli. No obstante, los clubes que más llaman la atención pertenecen a otras ligas, como el caso del Barcelona, las transacciones entre bianconeros blaugranas se dieron por los jugadores Miralem Pjanic Arthur Melo. El otro equipo de renombre involucrado es Manchester Cityambos clubes acordaron el intercambio entre Joao Cancelo Danilo. Los otros clubes extranjeros son: Lugano, Olympique de Marsella, Basel y Amiens.

En el caso de los clubes italianos, el Tribunal de la Federación Italiana de Futbol puede sancionarlos de igual manera, pero en cuanto a los otros clubes, serán sus propias federaciones las que deban actuar al respecto. El Caso Plusvalías del Juventus se suma al tema de las palancas en el FC Barcelona.

viernes trascendió a nivel mundial la noticia de la sanción impuesta por parte del Tribunal de Apelación de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por sus siglas en italianoque determinó reducir 15 puntos a la Juventus de Turín en la presente temporada 2022-2023 de la Serie A.

La sanción se dio como consecuencia de la reapertura de la investigación del famoso “Caso Plusvalías”, donde el conjunto italiano aumentó el valor de mercado de futbolistas para generar mayores ingresos en sus traspasos generando “plusvalías ficticias”.

Te recomendamos: Serie A: Napoli derrota a Salernitana 2-0 a domicilio

De modo que pudieran reducir pérdidas, recapitalizar y seguir reforzando al equipo. Cabe destacar que el “modus operandi” se llevó a cabo en 2021, cuando el mundo del futbol se vio seriamente afectado por la pandemia del covid-19 al no contar con gente en los estadios. La directiva bianconera optó por dicho recurso luego de que la FIFA y la UEFA impidieran la realización de la Superliga.

Sumado al “Caso Plusvalías”, la Fiscalía y los Magistrados de Turín, se encuentran analizando otros movimientos turbios de la directiva de la Vecchia Signora. Durante el parón futbolístico por la pandemia, Juventus al igual que muchos clubes en Europa, acordó con los jugadores, recortar parte de sus salarios.

Seguir leyendo: Juventus hace oficial la llegada de Ángel Di María

El detalle fue que el cuadro del norte de Italia devolvió ese dinero sin registrarlo en los balances económicos, alterando de esa forma las cuentas del equipo; dicha situación fue descubierta ya que el club cotiza en la bolsa de valores de Italia, por lo que sus operaciones son públicas.

Futbolistas involucrados confesaron la situación cuando fueron llamados a declarar el año pasado, tal fue el caso del  argentino Paulo Dybalaex jugador de Juventus que fichó por la Roma la presente campaña, señaló que  todo fue planeado aunque confuso.

“Mucha gente pensó que habíamos cedido cuatro meses de salario y nadie sabía que habríamos aceptado tres meses pagados por delante. Recuerdo exactamente que cuando firmé el acuerdo de la rebaja ya habíamos llegado a un acuerdo con el club”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: