• Nación

¿Cuáles son las ofertas del Buen Fin 2022?

  • Andrea Morales
Esta nueva temporada de descuentos será del 18 al 21 de noviembre con la participación de Liverpool, Coppel, Mercado Libre, C&A, Walmart de México y otras empresas
.

Durante este Buen Fin 2022, los consumidores podrán comparar los precios de alrededor de los 400 productos más vendidos a través del portal Quién es Quién en los Precios Buen Fin, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció el lanzamiento de esta página.

En conferencia de prensa, el titular de la ProfecoRicardo Sheffield Padilla, manifestó que los usuarios deben comprar de manera razonada, por ello en el nuevo portal se podrá cotejar el precio de los productos en las ediciones para verificar si se aplicó o no el descuento o se elevó el precio.

Te recomendamos: En esta fecha es el Buen Fin 2022 y será más corto

En el sitio web Quién es quién en los precios para el Buen Fin 2022, el usuario podrá consultar el precio mínimo, máximo y promedio de 489 productos divididos en ocho categorías:

·         Audio y equipos de sonido

·         TV y video

·         Cómputo y celulares

·         Cámaras

·         Cocina

·         Línea blanca

·         Electrodomésticos

·         Ventilación

Esta nueva edición del Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre, en su formato presencial de cuatro días tras dos años de la pandemia de covid-19 cuando se ajustó y de en esa ocasión se extendió el periodo de ofertas.

¿Qué tiendas participarán en el Buen Fin 2022?

De acuerdo a las tiendas participantes para la temporada de descuentos se contempla la participación de Liverpool, Coppel, Mercado Libre, C&A, y otras tiendas, así como el regreso de Walmart de México a la campaña, a propuestas como el Hot Sale, pues desde 2018 no participaba y competía con su propuesta El Fin Irresistible

También se impulsará a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que quieran participar en dicho evento, debido a que representan una gran participación en la generación económica.

De acuerdo al INEGI, las Mipymes representan más del 99 por ciento de los establecimientos del país, que son micro, pequeños y medianos y generan casi el 70 por ciento de los empleos del país, apuntó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

Tags: 

Comentarios de Facebook: