• Gobierno

Gobierno de Puebla terminará hasta 2023 entrega de patrullas rentadas

  • Maribel Velázquez
El gobernador Barbosa recordó que hace unas semanas dieron 100 patrullas a 50 municipios y este 20 de octubre otorgaron 200 a 100 demarcaciones
.

Será hasta enero del siguiente año cuando el gobierno estatal entregue la totalidad de las mil patrullas rentadas para los 217 municipios comunicó el mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta.

El gobernador de Puebla recordó que hace unas semanas dieron 100 patrullas a 50 municipios y este 20 de octubre otorgaron 200 a 100 municipios con población menor a 20 mil habitantes.

Recomendamos: Bajo sospecha, licitación de mil nuevas patrullas en Puebla

Precisó que para noviembre se darán otras 300 patrullas y entre diciembre de este año y enero de 2023 entregarán otras 400 patrullas.

Barbosa Huerta declaró que los ayuntamientos tendrán tres patrullas con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva y también existe la posibilidad de entregarles ambulancias.

En agosto la empresa Casanova Vallejo fue contratada por la administración estatal para la renta de mil patrullas, mismas que al finalizar el contrato pasarán a ser propiedad del gobierno estatal y estarán a cargo de los municipios.

Este es el segundo contrato de la administración estatal para la renta de patrullas, pues para la renta de las primeras mil patrullas la compañía beneficiada fue Lumo Financiera, a la cual le pagaron mil 300 millones de pesos que después fueron compradas otra vez por la administración estatal.

Con patrullas disminuyen delitos, dice SSP

En el evento en el Centro Integral de Servicios (CIS), Daniel Iván Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública, afirmó que la entrega de patrullas tiene el objetivo de impactar en la disminución de la incidencia delictiva.

El funcionario argumentó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que de enero a agosto en Puebla hubo 21 carpetas de investigación de delitos por cada 100 mil habitantes, así que la entidad estuvo por debajo del promedio nacional a pesar de tener más de 6 millones de habitantes.

También resaltó que la entidad tiene 6 mil 558 policías municipales, de los cuales 6 mil 354 tienen funciones operativas, aspecto que también tiene efectos en la seguridad de los habitantes.

No obstante, el índice de impunidad en Puebla fue del 63.90, por lo que es la cuarta entidad de la nación peor evaluada, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad México 2022, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El estudio además alertó que el 91.3 por ciento de los delitos no se denuncian en la entidad y sólo hay 48.5 policías por cada 100 mil habitantes, una cifra muy por debajo del promedio nacional, de 83.35 policías por cada 100 mil habitantes.

Tags: 

Comentarios de Facebook: