- Universidades
UPAEP: cultura de la paz es responsabilidad de todos
Los días 27 y 28 de octubre la UPAEP será sede de los trabajos del Congreso Humanista “¿Cómo será posible la paz? Construir la paz como un bien común”, organizado por el Instituto Promotor del Bien Común (IPBC UPAEP) de la universidad en coordinación con otras instituciones.
La paz debe ser promovida por toda la sociedad, con la intervención de cada ciudadano que exija a los gobiernos cumplir con la responsabilidad que le corresponda, pero cada persona debe asumir también su rol dentro de su comunidad, porque la paz se construye entre todos, señaló Antonio Sánchez Díaz de Rivera, director General de Vinculación y presidente del Instituto Promotor del Bien Común de la UPAEP.
Cada año el IPBC UPAEP realiza un congreso con temas que son fundamentales para la sociedad, como en esta ocasión, que está relacionado con el tema de la paz, esta paz que no sólo significa ausencia de guerra, sino que la paz se construye desde abajo, con desarrollo y cuando hay justicia, porque no puede haber una paz duradera si no hay justicia, comentó Antonio Sánchez.
Expresó que para más información pueden consultar la página www.upaep.mx/congresohumanidades, para conocer las diferentes temáticas que se abordarán durante los días de trabajo.
Por su parte, Mathias Nebel, director académico del Instituto Promotor del Bien Común, enfatizó que el tema de la paz en el presente año tiene una importancia significativa por todas las situaciones que se están presentando en el mundo y de manera particular por la invasión de Ucrania que nos recuerda la fragilidad de la paz en el plano internacional y obviamente la situación propia de México.
Nebel expresó que la paz surge como una prioridad a nivel internacional después de la Segunda Guerra Mundial y la creación de instituciones como es el caso de las Naciones Unidas, como la creación del Consejo de Seguridad, que busca la posibilidad de eliminar los conflictos tan terribles como fue el caso de la Segunda Guerra Mundial y evitar los conflictos que se resuelvan mediante el uso de las armas a nivel internacional.
Dijo que vivimos en un mundo multipolar que se ha fragilizado en cuanto a la promoción de la paz en el plano internacional y en el caso de México, tiene sus propios desafíos en cuanto a promover la paz entre las personas a lo largo del país.
“Podemos observar niveles de violencia muy altos y que no tienen que ser medidos por el número de muertos por día. México tiene cifras de impunidad más que alarmantes, son dramáticas.
En ese sentido refirió, más que profundizar en un diagnóstico es buscar una ruta para la construcción de la paz y para abordar todos esos temas internos se va a contar con la intervención de especialistas como Cristián Castaño Contreras (UMM), para hablar de la paz y la seguridad en México; además de llevarse a cabo diferentes talleres para adentrarse en las diferentes iniciativas que abonen a la construcción de la paz al interior del país.
Asimismo, participará Gerardo Aranda Orozco, vicepresidente ejecutivo del CEPOS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), para hablar de los detonadores de un proceso de paz en México. De igual forma, se contará con la intervención de Tamara Kolangui Nisanof (Cátedra Shimon Peres para la Paz), en coordinación con Luis Ignacio Arbesú de la UPAEP y Cristián Contreras de la UMM.
También Antonio Sánchez Díaz de Rivera enfatizó que en el Congreso Humanista participan investigadores de la Anáhuac, de la Ibero, la Universidad Intercontinental, Universidad Tecnológica de Querétaro y la UPAEP a través del Instituto Promotor del Bien Común.
En el Congreso Humanista de igual forma se contará con la participación de Mons. Salvador Rangel Mendoza, Obispo Emérito de Chilpancingo, además se tendrá la intervención de Jaime Domingo López Buitrón, presidente de la Comisión de Seguridad del CCE; reiteró que se tocarán temas fundamentales que buscarán promover una cultura de paz ante este mundo de violencia que se está viviendo en México y otros lugares del mundo.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 5 horas 29 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 9 horas 12 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 9 horas 22 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 9 horas 29 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 9 horas 44 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 9 horas 46 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 10 horas 4 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 10 horas 24 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 6 horas 1 min
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 6 horas 24 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 6 horas 30 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 6 horas 43 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 7 horas 36 segs
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 7 horas 9 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 7 horas 10 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 7 horas 30 mins