• Nación

Avance del 68% en reconstrucción por sismos del 2017

  • Redacción/La Crónica
Dejaremos edificios seguros para que en sismos futuros no haya colapsos ni víctimas fatales: Arturo Balandrano
.

El avance de reconstrucción de bienes inmuebles afectados por los sismos de septiembre de 2017 es del 68 por ciento, esto es, 2 mil 261 construcciones, en su mayoría templos. Así lo afirmó Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura.

Una nota del diario La Crónica señaló que a cinco años de los siniestros y tras la desaparición del Fonden, el funcionario también indicó que este 2022 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó 2 mil 700 millones de pesos para la reconstrucción a través de carteras de inversión del INAH.

Te recomendamos: Sin reparar 200 sitios históricos que dañó sismo ¡hace 5 años!

"Resultaron afectados 3 mil 325 inmuebles patrimoniales y llevamos avance del 68 por ciento. Dejaremos inmuebles seguros para que en sismos futuros no haya colapsos ni víctimas fatales", dijo Balandrano durante el Congreso Internacional "Reconstrucción: experiencias, retos y soluciones. A cinco años de los sismos de 2017".

¿Qué inmuebles trabajarán lo que resta del año?

En Guerrero ya acabamos casi todo, tenemos un pequeño residuo que estamos atendiendo. Tlaxcala vamos a cerrar este año.

Leer más: Hasta 2023 la reconstrucción de inmuebles dañados por sismos

Morelos nos van a quedar los monasterios de las faldas del Popocatépetl que sufrieron daños muy severos y que el INAH atenderá entre este año y 2023.

Tags: 

Comentarios de Facebook: