• Gobierno

Ley prohibirá usar teléfono al conducir automóviles

  • Mariana Salinas
El Congreso del estado recibió iniciativas de Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Puebla
.

Con el fin de garantizar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reducir los accidentes viales y concientizar a la población sobre el derecho al libre tránsito, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta envió al Congreso su iniciativa para la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

La iniciativa de ley prevé que los automovilistas no usen sus teléfonos móviles cuando conduzcan, que porten siempre el cinturón de seguridad y que motociclistas usen obligatoriamente casco.

La iniciativa responde a la obligación de los estados de homologar y acatar las disposiciones de la Ley General en materia de Movilidad y Seguridad Vial avaladas por el Senado y la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión el pasado 29 de marzo de 2022.

El objetivo es establecer las bases y principios para garantizar el derecho de todas las personas a la movilidad asequible, en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, así como crear mecanismos que permitan privilegiar el desplazamiento de los peatones, conductores de vehículos no motorizados y con discapacidad.

La ley estará dividida en siete ordenamientos que estipulan las políticas generales de seguridad vial, la creación del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial que será integrado por el mandatario local, la Secretaría de Movilidad y los Municipios. También se señala la participación de la iniciativa privada y se detallan las facultades de las autoridades correspondientes de deberán de vigilar el cumplimiento del ordenamiento en todo el estado.

La iniciativa destaca en su capítulo sexto artículo 87 que la movilidad y el libre tránsito forman parte de una responsabilidad compartida pues los conductores de vehículos motorizados tienen la obligación de privilegiar a peatones y ciclistas, mientras que las autoridades deben garantizar la adaptación de la infraestructura vial para todas las personas.

La ley recuerda que todos los conductores de vehículos motorizados, deberán cumplir con las normas básicas que permitan reducir los accidentes como no conducir mientras se utiliza un celular, usar el cinturón de seguridad y uso obligatorio de casco para los motociclistas.

Los vehículos motorizados deberán respetar los límites de velocidad que son: 20 km/h en calles locales, entornos escolares y hospitales; 30 km/h en calles secundarias y calles terciarias; 50 km/h en avenidas primarias sin acceso controlado; 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado; 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas, 50 km/h dentro de zonas urbanas.

Finalmente, la ley señala que los agentes de tránsito serán los encargados de aplicar las sanciones correspondientes, sin embargo, no se estipula una multa específica. Únicamente se establece que los conductores de vehículos motorizados que no cuenten con seguro de responsabilidad civil vigente que garantice daños a terceros, se sancionará con multa de veinte a cuarenta veces la Unidad de Medida y Actualización lo que equivale de mil 924 pesos hasta 3 mil 848 pesos.

PAN pide revisar su propuesta

Por su parte, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, celebró la disposición del mandatario morenista para buscar un equilibrio vial en Puebla y espera que su iniciativa presentada el 15 de marzo sea tomada en cuenta durante el debate de la propuesta en comisiones.

“Estamos en el análisis con el camino y reto de que se puedan dictaminar las dos (iniciativas), me congratula que esta segunda propuesta marque una voluntad del ejecutivo de modificar todo'', declaró.

En la propuesta de la panista, destaca una modificación al Artículo 20 fracción XVI en donde se estipula que los padres de las víctimas no tendrán que pagar una cuota por el arrastre de la bicicleta tras un accidente vehicular.

Los padres de Emanuel Vara comentaron a la congresista que cuando su hijo fue atropellado y murió tuvieron que pagar cierta cantidad para recuperar la bicicleta como recuerdo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: