• Salud

Atienden diario a 28 picados por alacranes en Puebla

  • Maribel Velázquez
Los alacranes que pueden intoxicar a las personas suelen habitar en zonas cálidas
.

En promedio, cada día 28 personas fueron picadas por un alacrán en Puebla. La intoxicación provocó que tuvieran que ser atendidos por una institución, según informa el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA) federal. 

De enero al 2 de mayo de este año, la SSA federal registró 3 mil 463 personas afectadas por las picaduras de los alacranes en la entidad. 

Con estas cifras Puebla fue la sexta entidad de la nación con más casos de personas atendidas, tan sólo por debajo de JaliscoGuerreroGuanajuatoMichoacán y Morelos que tuvieron entre 4 mil 966 y 11 mil 132 casos. 

A nivel nacional fueron 59 mil 553 personas las atendidas por la intoxicación provocada por la picadura de un alacrán. 

Por género se observa que son las mujeres las más afectadas por las picaduras al sumar 30 mil 954 casos frente a las 28 mil 599 pacientes del género masculino. 

En Puebla se presentó la misma tendencia pues las mujeres fueron las más afectadas al conjuntarse mil 796 casos, mientras que fueron registrados mil 667 afectados del género masculino. 

Los sitios con menos casos fueron Nuevo León, con seis; Baja California, con siete, y Yucatán Coahuila con 10, según la SSA. 

Muchas especies, particularmente del género centruroides pueden invadir las habitaciones aprovechado los lugares oscuros y relativamente húmedos donde pueden encontrar insectos como alimento. 

Ante una picadura de alacrán especialistas recomiendan llamar a alguien que pueda auxiliar; no perder de vista al alacrán y, de ser posible atrápalo; lavar la zona afectada con agua y jabón; mantener la zona elevada; no manipular la herida; aplicar un trapo o compresa frío en la zona afectada; tomar un analgésico de botiquín y acudir al servicio médico. 

Foto: elsoldetampico.com.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: