• Cultura

Irma Sabina Sepúlveda, escritora mexicana del siglo XX

  • Andrea Morales
La novelista mexicana Irma Sabina Sepúlveda Gutiérrez es distinguida por su trayectoria como dramaturga y cuentista del siglo XX
.

Este lunes 28 de marzo se conmemora el 87° natalicio de la novelista mexicana Irma Sabina Sepúlveda Gutiérrez, quien también es distinguida por su trayectoria como dramaturga y cuentista del siglo XX.

Irma Sepúlveda nació en Monterrey, Nuevo León el 28 de marzo de 1935. Tiempo después, empezó a estudiar una carrera comercial, además de piano y hasta la década de los sesenta dio paso a su formación como escritora.

En el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) conoció a la poeta peruana Esther M. Allison, quien la motivó a continuar con su vocación literaria, así como Pedro Reyes Velázquez, quien la indujo a escribir guiones teatrales.

Para el año de 1964, Sepúlveda se convirtió en la primera mujer regiomontana en formar parte del Centro Mexicano de Escritores (CME), estancia que le permitió estar en contacto con intelectuales mexicanos de la talla de Juan Rulfo y Juan José Arreola.

Dentro de sus publicaciones se encuentra el libro de cuentos “Agua de las verdes matas” (1963), mismo volumen donde se encuentra el cuento homónimo por el que ganó la Flor Natural de los Juegos Florales de San Luis Potosí (1952).

Más tarde, publicó su segundo libro: el “Tuétano con albahaca” (1965), el cual no tuvo el alcance esperado, sino hasta 1974, bajo el nombre de “Los cañones de Pancho Villa”. Su tercera y última creación literaria fue “El agiotista” (1970).

En cuanto a su producción teatral, estrenó “El príncipe feo”, del género infantil; “El agiotista”, farsa en un acto; el monólogo “La luna buena” y la comedia dramática “Hay sombras que secan nopaleras”.

Cabe resaltar que, hoy en día, hay pocos estudios sobre las publicaciones de Sepúlveda, debido a que en su época no fueron más allá de su círculo cercano, incluso en la actualidad su obra es desconocida para el estado del cual fue originaria. Finalmente, falleció en 1988.

Tags: 

Comentarios de Facebook: