• Municipios

Faltan cámaras para monitoreo de especies en reserva de Tilapa

  • Andrea Castillo
El equipo con el que cuentan actualmente fue adquirido por el apoyo que les dio la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
.

En el Ejido de San José Tilapa en el municipio de Coxcatlán se requieren de por lo menos otras cinco cámaras de fototrampeo ya que por la gran extensión en esta zona es necesario abarcar más territorio para el monitoreo de especies.

El lugar se encuentra dentro del área natural protegida de la Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán (RBTC), y actualmente se encuentran instaladas cuatro cámaras, las cuales no son suficientes, pues hay gran diversidad de flora y fauna que debe ser monitoreada las 24 horas al día.

Conrrado Arriaga Flores, Comisariado Ejidal de San José Tilapa, comentó que en los últimos años han documentado la presencia del venado de cola blanca, zorrillos, zorros, águilas y otros animales, sin embargo, en municipios cercanos, como San Sebastián Zinacatepec se ha dado a conocer la presencia de pumas, incluso familias completas de pecaríes de collar, por lo que no descartan que en Coxcatlán también los haya.

El Comisariado Ejidal resaltó que el territorio en ese municipio es de gran extensión y el equipo de trabajo con el que cuentan es insuficiente para realizar sus labores, sin embargo, lo hacen, por lo que resaltó qué son necesarias por lo menos otras cinco cámaras de fototrampeo las cuales oscilan en los 10 mil pesos.

Mencionó que el equipo con el que cuentan actualmente fue adquirido por el apoyo que les dio la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dentro del programa Pago por Servicios Ambientales, el cual estuvieron recibiendo durante 10 años, pero este ya culminó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: