• Deportes

Mazepin habla sobre su salida de F1 y la fundación para pilotos

  • Dalia Estrada
Nikita agradeció a sus ex colegas de la F1 y afirmó que la creación de esta fundación es para apoyar a los pilotos que pasen por situaciones similar a la suya
.

Después de la toma de decisiones con respecto a la participación de atletas rusos dentro de competencias deportivas internacionales y de haber sido dado de baja de la Fórmula 1, el piloto Nikita Mazepin dio su versión de los hechos en una conferencia de prensa desde Moscú la mañana de este miércoles y ahí habló sobre su salida de la escudería estadounidense Haas y señaló que fue retirado sin previo aviso y rompieron un gran sueño.  

A raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el futuro del piloto ruso se vio en peligro por muchas razones, pero cuando las empresas y directivas deportivas comenzaron a tomar medidas de restricción hacía dicho país, Nikita estuvo de acuerdo. Uralkali, quien era el patrocinador más grande de la escudería Haas, sufrió una cancelación de contrato por ser empresa rusa y el protocolo que empleó la F1 para dejar seguir compitiendo a Mazepin se llevó a cabo cambiando los colores del nuevo monoplaza, retirando escudos y correr con bandera neutral, pero fue la Federación Británica de Automovilismo la que complicó todo al prohibir a Mazepin correr el GP de Gran Bretaña, porque después de eso todo este episodio comenzó: 

“No ha habido razón legal para que el equipo haya acabado el contrato desde el momento en que la FIA nos dejaba correr con bandera neutral, y yo acepté ser neutral y quería firmar una carta para ello, pero no me han dado tiempo, me quedé sin el sueño por el que luche 18 años de mi vida y sin defensa para ello" señaló Mazepin en conferencia de prensa.  

También expresó que no fue notificado con anticipación sobre la decisión que Haas había tomado y que se enteró al mismo tiempo que compartieron el comunicado con la prensa:  

“No oí nada del equipo de que esto ocurriría y supe que me echaban el mismo día que la prensa. Nadie está listo para esto, no me dieron pistas de ello, ni apoyo” 

Nikita señaló que la escudería dijo que si la FIA lo dejaba correr no habría ningún problema, sin embargo, todas las acciones de Haas fueron a sus espaldas y entiende que la cercanía física y amistad de su padre con Vladimir Putin ha sido un factor que lo ha afectado indirectamente:  

"El mundo no es el de hace dos semanas, lo sé y lo entiendo, es un tiempo difícil, tengo amigos en los dos lados del conflicto y nada es comparable con esto, no quiero hablar de ello, solo hablo de que me dijeron la semana pasada que paraba mi contrato cuando la FIA y el Consejo Mundial me dijo que podía correr con bandera neutral y yo acepte, así que la decisión de HAAS de acabar el contrato unilateralmente no fue tomada por sanciones o por una autoridad deportiva, o por algo mío, o de mi padre o su compañía, y no creo que sea bueno".  

Con un sueño roto, pero el impulsado para hacer otro  

Tras estas declaraciones, Nikita dijo que a pesar de todo no cerraba la puerta a la Fórmula 1 y estará listo por si llega una nueva oportunidad, pero mientras eso pasa, el piloto ruso anunció que creará una fundación que llevará por nombre “We compete as one”, la cual tendrá como objetivo a ayudar a pilotos que pasen por situaciones similares a la suya o inexplicables que no estén justificadas dentro del protocolo del Gran Circo. También se comprometió a generar trabajos para algunas personas, apoyos financierospsicológicos ayuda legal en caso de que alguno de los miembros quiera debatir su posición.  

Eso sí, dejó claro que “no quiero ir donde no me quieren, no puedo volver a Haas” y desconoce quién será su sustituto para esta temporada, próxima a comenzar el fin de semana, pero les desea todo el éxito.  

También no dejó ir la oportunidad de agradecer a algunos pilotos que, al enterarse de su baja, se pusieron en contacto con él y mostrar su apoyo como el mexicano Sergio “Checo” Pérez, Valtteri Bottas, Charles Leclerc George Russell.  

La posible demanda a Haas 

Y bueno, como la salida de Mapezin fue demasiado abrupta, corre el rumor de que Uralkali, la empresa de Dmitry Mazepin que fungía como principal patrocinador de Haas, podría demandar a la escudería estadounidense si no regresan el dinero que se invirtió en ellos como parte del patrocinio pagado por la temporada 2022.  

Fotografía: Twitter/@HaasF1Team 

Tags: 

Comentarios de Facebook: