• Ciudad

Habrá nuevos semáforos y alumbrado en Puebla con 732 mdp

  • Nancy Camacho
Se instalarán también diez sensores para medir la calidad del aire
.
El ayuntamiento de Puebla anunció un proyecto para reordenar la ciudad, que incluye la renovación del sistema de alumbrado, de semáforos y la instalación de diez sensores de calidad del aire. 
En una presentación con medios de comunicación, se informó que el proyecto tendrá un costo de 732 millones 828 mil pesos
 
El gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez, aseguró que con estas medidas dos terceras partes de la ciudad contarán con iluminación led y se habilitará semaforización “inteligente” en las principales calles de la ciudad.
El ex regidor sostuvo que el monto total será por los tres años de administración de Eduardo Rivera Pérez, y detalló que el alumbrado será lo más caro, ya que costará 450 mil pesos, seguido de la semaforización, con 207 mil.

Apuntó que la empresa ganadora tendrá que colocar medidores ahorradores de electricidad en un 25 por ciento; instalar 5 mil 100 nuevas luminarias en la capital poblana; reubicar 3 mil 200 postes; renovar a tecnología LED 16 mil 500 luminarias e intervenir 30 mil 800 postes de luz. 

Semáforos y ciudad “inteligentes”

Explicó que la empresa que gane la licitación deberá renovar los semáforos a luz LED en 80 cruceros; dar mantenimiento con pintura a semáforos de 731 cruceros; además de dar mantenimiento mecánico y eléctrico, así como la renovación de señalética en el 80 por ciento de cruceros

También se contará con un Centro de Control, responsable de operar el sistema centralizado de semáforos, a fin de controlar la semaforización del municipio y, en caso de que hubiera una emergencia, se pueda manipular las luces para que los cuerpos de emergencia puedan trasladarse más rápido, o se obstaculice el tránsito cuando exista un delito y se pueda evitar el escape de delincuentes. 

Para el proyecto de “Ciudad Inteligente” se planea una inversión de 18 millones 108 mil pesos, para la instalación de dos pantallas informativas en vialidades mediante las cuales se darán a conocer las contingencias y emergencias que se susciten en la ciudad.

Además se instalarán de diez sensores de calidad del aire y diez rúters para red de datos, con el objetivo de que la ciudadanía puedan conectarse en caso de una emergencia y puedan comunicarse, además de que habrá dos vialidades telegestionadas, para la optimización energética durante contingencias, por ejemplo, una tormenta eléctrica o una granizada, para controlar el nivel de luz de las vialidades 

Para la instalación de “Iluminación artística” se destinarán 58 millones 10 mil pesos, pues se pretende iluminar inmuebles históricos, además de iluminación temática para dos temporadas navideñas y dos de fiestas patrias.

Las calles con nuevos semáforos

Expuso que la semaforización inteligente tendrá una inversión de 207 millones 953 mil pesos para intervenir 36 vialidades: la 11 Norte- Sur; 23, 24, 25 Sur y 30 Sur; 35 Oriente; Boulevard Carmen Serdan; Boulevard Cadete Vicente Suarez; Camino a Clavijero; Carril de la Rosa; Diagonal Defensores de la República; Don Juan de Palafox y Mendoza; Prolongación de Avenida Reforma; Avenida Xonaca; 18 de Noviembre; Boulevard Aarón Merino Fernández; Boulevard Atlixco y la Calzada Ignacio Zaragoza.

También el Circuito Juan Pablo II; Diagonal Benito Juárez; Avenida Francisco Villa; Boulevard Hermanos Serdán; 25 Oriente- Poniente; 31 Oriente- Poniente; Boulevard Héroes 5 de Mayo; Boulevard Municipio Libre; 49 Poniente; Avenida Fidel Velázquez; Capitán Carlos Camacho Espíritu; Boulevard Esteban de Antuñano; Boulevard Norte; 14 Oriente-Poniente; Prolongación de la 14 sur; Avenida Héroes de Nacozari; Boulevard San Felipe y 15 de Mayo. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: