• Gobierno

Diputada panista pide más recursos para ciclovía

  • Norberto López
Carolina Beauregard propone ampliar red de ciclovías en los municipios y alcaldías con mayor población
.

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Beauregard Martínez demandó al gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta que instruya a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, destinar los recursos suficientes que permitan proporcionar el mantenimiento adecuado a la ciclovía ubicada en el boulevard Hermanos Serdán, así como la construcción de carriles exclusivos que permitan la interconectividad vial para los usuarios de bicicletas. 

También solicitó que se destinen los recursos suficientes que permitan la construcción estratégica de ciclopuertos para el aparcamiento de bicicletas, frente a áreas con gran tránsito peatonal, plazas y frente a edificios gubernamentales, en la ciudad de Puebla. 

La legisladora por el Distrito 11 de Puebla, manifestó que ve con preocupación cómo continúan estableciéndose políticas que atentan contra el bienestar de las personas, lesionando su derecho humano a un medio ambiente sano y a la movilidad sustentable.  

 “Tal es el caso del estado de Puebla, toda vez que el pasado 5 de diciembre de 2020 el gobernador de dicha entidad, Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que tenía un plan para el “mejoramiento” del boulevard Hermanos Serdán, que incluía retirar la ciclovía elevada y utilizar las estructuras de acero que la sostienen para el mejoramiento de escuelas en el estado pero que su ejecución dependía del aval del gobierno municipal de la ciudad de Puebla de Zaragoza”, refirió. 

 Beauregard Martínez consideró que esta determinación constituye un contrasentido a lo dispuesto en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Puebla 2019-2024, el cual establece impulsar sistemas de transporte eficientes, accesibles, intermodales e interconectados para el traslado de personas, productos y servicios, que incrementen la productividad de las regiones. 

 La congresista también solicitó a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de su competencia, analicen la viabilidad de ampliar la red de ciclovías y biciestacionamientos en los municipios y alcaldías con mayor nivel de población, así como destinar los recursos suficientes que permitan mantener como permanentes las ciclovías creadas como emergentes. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: