- Universidades
UPAEP cambia regreso presencial por híbrido ante alza de covid
La UPAEP decidió ajustar su modelo de presencialidad previsto para primavera 2022. Durante el primer mes de labores académicas, las y los estudiantes podrán elegir asistir a las instalaciones o permanecer a distancia, gracias a la dinámica híbrida que se habilitará en este tiempo.
En un comunicado firmado por el vicerrector académico, Mariano Sánchez Cuevas y difundido este día, se indica que la institución será empática con las complejas situaciones de salud y económicas por las que atraviesan las familias de la comunidad universitaria. Es por ello que, además de impulsar la formación profesional de los estudiantes con presencia física, ofrecerá alternativas virtuales a quienes así lo requieran.
La universidad ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a promover ambientes saludables en nuestras instalaciones, como la sanitización constante, ventilación de espacios, establecimiento de brigadas por la salud y la continuidad de un Programa de Tamizaje, que prevé muestras aleatorias de análisis a miembros de la comunidad, de manera permanente durante el periodo.
Dinámica híbrida para licenciaturas y posgrados
Para los estudiantes de Licenciatura y Posgrados escolarizados se ha establecido que las actividades académicas y co-curriculares se realizarán con una predominancia de presencialidad, salvo en aquellos casos en los cuales el riesgo de salud o situaciones familiares, no permitan a los miembros de la comunidad una presencialidad inmediata.
Al existir inasistencias justificadas, se activará la dinámica híbrida, con la finalidad de no dejar a nadie atrás en su proceso formativo, por lo que los estudiantes podrán acceder a sus lecciones mediante las “aulas virtuales” síncronas. Además, esta dinámica también podrá ser aplicada en caso de existir una saturación de personas en las aulas.
Cabe mencionar que los criterios anteriores sólo tendrán vigencia durante el primer mes del periodo de primavera 2022, ya que se tiene la intención de pasar a la presencialidad 100% a partir del 14 de febrero, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.
Ajustes también en UPAEP abierta
En cuanto a los estudiantes de UPAEP Abierta, para aquellos que padezcan alguna de las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, quienes tengan alguna dificultad para trasladarse de sus lugares de origen a la Ciudad de Puebla y quienes lleguen a infectarse de COVID-19 y que, por cuidado y responsabilidad, deben aislarse temporalmente en sus casas; se brindará durante este periodo, acceso virtual a sus clases para que aprovechen al máximo sus lecciones de manera remota y no se rezaguen en su trayectoria académica.
Es importante mencionar que a quienes asistan físicamente deberán cumplir los protocolos indicados en el Manual de Bioseguridad (https://upaep.mx/templates/regresoseguro/img/doc/Manual_de_Bioseguridad_NOV21.pdf), revisar periódicamente el micrositio Regreso Seguro, donde se encuentran los requisitos para acceso a las instalaciones y al cuestionario de autodiagnóstico, que debe responderse semanalmente.
Talleres culturales y deportivos
En el caso de los talleres culturales y deportivos, que consideran un reinicio presencial, también habrá ajustes con base al aforo de los espacios y las dinámicas de los grupos. Se recomienda a los interesados e inscritos que se comuniquen con las áreas correspondientes para conocer los detalles de cada situación.
En cuanto a los colaboradores, se mantienen vigentes los criterios de trabajo presencial emanados en noviembre de 2021 y cualquier cambio será comunicado por los medios de comunicación oficial.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 20 mins 36 segs
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 4 horas 3 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 4 horas 13 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 4 horas 20 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 4 horas 35 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 4 horas 37 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 4 horas 55 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 5 horas 15 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 52 mins 47 segs
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 1 hora 15 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 1 hora 21 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 1 hora 34 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 1 hora 51 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 2 horas 44 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 2 horas 1 min
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 2 horas 21 mins