- Mundo
Pfizer evalúa si hace falta una cuarta dosis contra Ómicron
La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo este lunes que analiza si es necesaria una cuarta dosis de refuerzo contra la variante Ómicron del covid-19 y señalaron marzo como una fecha tentativa para tener lista dicha vacuna.
Albert Bourla, consejero delegado de Pfizer, explicó que aún no está claro si este nuevo producto será necesario, pero dijo que su empresa ya está comenzando a fabricar las primeras dosis dado que algunos países quieren disponer de ellas cuanto antes.
Señaló que esperan tener algo con una, en mejor protección particular contra las infecciones, pues las vacunas actuales protegen contra las hospitalizaciones, enfermedades graves y muerte, siempre que se haya administrado la tercera dosis.
Asimismo, explicó que la nueva versión busca una mayor inmunidad ante ómicron, pero seguiría ofreciendo protección ante otras variantes.
Aunque el producto estará listo en marzo, Bourla dejó claro que aún no sabe si será necesaria su utilización, unas dudas que extendió al uso de una cuarta dosis de la vacuna actual, que ya han empezado a probar países como Israel.
"No sé si hay necesidad de una cuarta dosis de refuerzo, pero tiene que probarse. Nosotros haremos experimentos", dijo.
Moderna trabaja en cuarta dosis contra Ómicron
Por otra parte, Stephane Bancel, consejero delegado de la compañía Moderna, dijo que esperan tener disponible para el próximo otoño una nueva dosis de refuerzo de su vacuna diseñada específicamente para combatir la variante ómicron.
Bancel explicó que la empresa está en conversaciones con las autoridades sanitarias de todo el mundo para administrar la posible dosis en el otoño del hemisferio norte, sin embargo, ya cerraron acuerdos con países como el Reino Unido, Corea del Sur o Suiza por valor de unos 18 mil 500 millones de dólares.
Señaló que la farmacéutica tiene capacidad para proveer entre dos mil y tres mil millones de dosis de refuerzo este año y aseguró que las dificultades ya no están en el volumen de producción, sino más bien en la distribución, especialmente en los países en vías de desarrollo.
En ese sentido, dijo que durante el pasado noviembre su compañía tuvo a diario entre 50 y 100 millones de dosis esperando para ser enviadas a naciones de bajos ingresos.
Con información de El Universal.
Destacadas
-
¿Qué ofrece el Festival del Amor en Puebla?, aquí los detallesEntretenimientoHace: 10 mins 27 segs
-
Raúl Ornelas emociona a Puebla con un concierto inolvidableEntretenimientoHace: 14 mins 54 segs
-
Champions Cup 2025: equipos de la Liga Mx clasifican a octavos de finalDeportesHace: 1 hora 50 mins
-
¿Sabías qué?... El 14 de febrero es el Día del Telegrafista en MéxicoCulturaHace: 3 horas 14 mins
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 4 horas 16 mins
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 5 horas 12 mins
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 21 horas 55 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 22 horas 33 mins
Destacadas
-
¿A qué santos se les reza en México para conseguir pareja?SociedadHace: 25 mins 55 segs
-
Ayuntamiento de Puebla lleva jornada de mantenimiento a Valle DoradoCiudadHace: 31 mins 33 segs
-
Mi gobierno siempre respetará a medios de comunicación: ArmentaGobiernoHace: 57 mins 12 segs
-
Bares clausurados en Puebla seguirán cerrados, aunque sea 14 de febreroCiudadHace: 2 horas 1 min
-
Habitantes de La Resurrección toman, y liberan, presidencia auxiliarCiudadHace: 2 horas 25 mins
-
Alejandro Armenta descarta quitarle concesión a Agua de PueblaGobiernoHace: 2 horas 49 mins
-
Mujer motociclista muere en Tehuacán por impacto de tráilerSeguridadHace: 3 horas 10 mins
-
Ponen puerta con dos candados a trabajos suspendidos en zócalo de IzúcarMunicipiosHace: 3 horas 17 mins