• Seguridad

Hay 2 quejas diarias por violación a derechos contra autoridades en Puebla

  • Maribel Velázquez
De enero a septiembre hubo 473 quejas
.

En promedio, hubo dos quejas por violaciones a derechos humanos en contra de autoridades localizadas en Puebla, ente los meses de enero y septiembre del 2021, esto según datos publicados por la Comisión de Derechos Humanos (CDH).

En este lapso se contabilizaron 473 quejas referentes a violación de derechos humanos, según el último reporte publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Fueron CuautlancingoCuetzalanHuauchinangoIzúcar de MatamorosNauzontlaPueblaTehuacánTlaolaXicotepecXiutetelcoZacapoaxtla y Teziutlán los 12 municipios donde se cometieron dichas denuncias, siendo el último sitio donde se conjuntó la mayoría de las inconformidades al sumar 27.

La mayoría de las quejas no dieron a conocer en donde se generó el conflicto con las autoridades; sumando un total de 403 quejas registradas.

La CDH también consideró en su registro algunas acusaciones en contra de autoridades federales, estas sumaron 21 quejas; aunque normalmente se enfocan en las autoridades locales.

De las autoridades, destaca que, la Fiscalía General del Estado (FGE) acumuló 76 señalamientos, entre estos se encuentra la seguridad jurídica, derecho a la legalidad, derecho de petición y la integridad.

También sobresalen las acusaciones en contra de autoridades municipales de Tehuacán, al sumar 80 quejas, también dentro de ellas, destaca la violación al derecho a la seguridad jurídica, legalidad e igualdad.

A la par, sobresalen las 66 acusaciones en contra de autoridades de Huauchinango, las cuales fueron hechas por violar el derecho a la seguridad jurídica.

Mientras que las autoridades de Teziutlán sumaron 27, estas señalando violaciones al derecho a petición, a la legalidad y seguridad jurídica; en ninguno de los casos se da a conocer el nombre de los presuntos responsables.

Tags: 

Comentarios de Facebook: