- Universidades
La salud, ocupación global, señala rectora de la BUAP
La salud no se puede concebir como un tema de cada nación: es una preocupación y ocupación global, porque las infecciones no reconocen fronteras, como tampoco las enfermedades crónico degenerativas o cardiovasculares, estas son un ejemplo de la necesidad de unir esfuerzos para combatirlas, así lo destacó la rectora Lilia Cedillo, al presidir la firma del convenio de colaboración entre la Facultad de Medicina de la BUAP y la Dell Medical School de la Universidad de Texas, Austin.
“Esto nos brinda la oportunidad de colaborar con más de 15 instituciones de educación superior que comparten nuestros anhelos y necesidades. En un momento en el que no hemos podido salir de la pandemia, las alianzas con los pares académicos y entre instituciones preocupadas por la salud resulta de vital importancia. A través de este convenio estoy segura que nuestros profesores y alumnos se verán beneficiados, y más allá de ellos, los miembros de las comunidades a donde llegan nuestros egresados a brindar servicios de salud”, subrayó la doctora Cedillo Ramírez.
Esta cooperación se concreta a través del Modelo Académico para Proveer Acceso a la Salud, cuyo acrónimo es MAPAS o AMPATH, por sus siglas en inglés. Entre sus objetivos están fortalecer y desarrollar servicios de salud sostenibles; mejorar la capacidad humana a través de la formación de profesionales de la salud; avanzar en la investigación dirigida a la salud de la población; y reducir las disparidades en esta materia a fin de apuntalar el quehacer de las instituciones.
Al respecto, el doctor Tim Mercer, jefe de División de Salud Global de la Facultad de Medicina de Dell, de la Universidad de Texas, Austin, agradeció a la rectora Lilia Cedillo Ramírez su apertura para celebrar este convenio por medio del modelo AMPATH, replicado en todo el mundo y el cual ha sido exitoso durante más de 30 años, ya que trabaja por medio de una red global de universidades, comprometidas con los ministerios de salud, para generar investigación de clase mundial, capacitar a las generaciones futuras de líderes en salud y en mejorar la salud de los pueblos.
“Hoy, al embarcarnos en esta asociación entre nuestras dos facultades, una de Puebla, en México, y otra en Austin, Texas, lo hacemos con los objetivos que tenemos en común, nuestra frontera y poblaciones compartidas, nuestra visión de capacitar a la próxima generación de líderes en la salud y, lo mejor, en contribuir al avance de la equidad en salud mundial”.
En el acto también participaron el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; el director de Educación e Investigación del AMPATH México, Ricardo Ainslie; y el director de la Facultad de Medicina de la BUAP, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, quien destacó que este convenio redundará en una mayor movilidad de profesores y estudiantes de Medicina de todos los niveles, pero también en mejorar el acceso a la salud de la población más vulnerable.
De esta forma, la rectora Lilia Cedillo auguró un trabajo colaborativo lleno de éxitos para ambas instituciones, al tiempo que destacó que la Facultad de Medicina de la BUAP siempre llena de orgullo a la institución, porque donde quiera se puede encontrar a un egresado de esta unidad, a quienes la gente confía lo más valioso que tienen: su salud, gracias a la confianza que tienen en la calidad educativa.
Convenio con Ministerio de Educación de Perú
Con el fin de que estudiantes de educación superior de Perú accedan a instituciones que brinden servicios educativos, pertinentes y de calidad, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la BUAP y el Ministerio de Educación del Gobierno Federal de Perú, lo anterior en el marco del fondo concursable número seis del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT).
“Como institución nos fortalece porque hemos concursado por los recursos que se van a otorgar para trabajar en el diseño del plan de capacitación para docentes, en cuanto a la gestión académica, a través del PMESUT. Nosotros podemos aportar para que universidades hermanas consoliden acciones en torno a esta gestión académica que nos hace llegar a la calidad que queremos en los servicios educativos”, dijo la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
Durante la firma de este convenio, que tuvo lugar de forma virtual, agradeció la confianza depositada en la máxima casa de estudios en Puebla: “Gracias por confiar en nosotros, en nuestros docentes, su experiencia y vocación para compartir conocimientos con universidades hermanas. Tenemos mucho en común, compartimos anhelos como instituciones de educación superior”.
Por ello, se comprometió a que en el corto plazo se cuente con el plan de trabajo para esta capacitación de gestión académica y asistencia técnica.
Por su parte, la directora General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Catie González Tovar, aseguró que este es un punto de partida para el fortalecimiento de las competencias en gestión académica y pedagógica de las universidades públicas, en el marco del fondo concursable número seis del PMESUT. “Apostamos por una educación pública de excelencia al 2030 para movilizar los sueños de miles de jóvenes”, dijo.
A la firma del convenio asistieron también el director Ejecutivo del PMESUT, del Ministerio de Educación, Lima, Perú, Facundo Pérez Romano, así como el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 23 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 1 hora 30 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 2 horas 5 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 2 horas 25 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 3 horas 1 min
Destacadas
-
Nombran nuevos directivos en UTIM y Tecnológico de TepexiMunicipiosHace: 1 min 3 segs
-
Edil de Amozoc niega nepotismo y dice que su familia es el puebloMunicipiosHace: 5 mins 20 segs
-
CJNG asesina a comandante y a un agente de policía en MichoacánNaciónHace: 17 mins 34 segs
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 37 mins 42 segs
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 45 mins 35 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 48 mins 46 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 56 mins
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 1 hora 2 mins