- Medio Ambiente
Líderes mundiales dieron la espalda al planeta: Werner Voigt
Las principales potencias del mundo le dieron la espalda al planeta para combatir el problema del cambio climático, en la cumbre Cop26, celebrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Glasgow, Escocia en días pasados, afirmó Werner Voigt, catedrático de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la UPAEP.
La Cop26 fue decepcionante en su totalidad y el documento final presenta una serie de ambigüedades y no contribuye en una solución al creciente peligro del calentamiento global que está sufriendo la tierra por las nocivas actividades que están ocasionando las naciones del mundo, agregó.
En el documento aprobado no hay obligaciones en cuanto al financiamiento ofrecido por algunos países participantes de la cumbre, como es el caso de los Estados Unidos, en donde el presidente Joe Biden, no cuenta con los 130 mil millones de dólares que quiere destinar a la solución del cambio climático ya que en el Congreso de su país ha encontrado oposición, incluso de su propio partido demócrata.
Además de que no se cuenta con una agenda de entrega de recursos por parte de los países más ricos y más contaminadores al mismo tiempo, en el documento sólo hay declaraciones de buenas intenciones y apoyos a las naciones menos desarrolladas, manifestó Werner Voigt.
Dijo que el documento elaborado en Glasgow, Escocia, habla de mejoras que se hacen al acuerdo de París, celebrado en el año 2015 en lo referente a la mitigación y objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados en un punto sumamente alarmante, “el documento parece patear la pelota para más adelante, especialmente de acuerdo a las aportaciones de especialistas en el tema climático.
El académico señaló que el planeta va camino a los 2.7 grados centígrados de aumento global de la temperatura promedio en para lo que resto de este siglo”, lo cual es muy lamentable y peligroso para la humanidad.
Werner Vogit, dijo que con este pronóstico de aumento en la temperatura del planeta, muchos estados isleños con alzas en el espejo del mar, de entre 3 y 4 metros de agua, van a estar sumergidos como los grandes puertos marítimos del mundo, entre ellos, Róterdam en Holanda, Amberes en Bélgica, Hamburgo en Alemania, Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Baltimore y Nueva Orleans, tanto como los grandes puertos de los Ángeles o San Diego y Seattle, en los Estados Unidos y en el caso de México, los puertos de Veracruz, Tampico, Lázaro Cárdenas, Mazatlán, Salina Cruz y Topolobampo en Sinaloa, desaparecerán por debajo del agua y se registrará la muerte de los arrecifes coralinos y manglares, entre otros fenómenos naturales que se van a presentar.
Subrayó que México Llegó a la cumbre de Glasgow, con las manos vacías, sin la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador y sin metas actualizadas y sin resultados positivos, prometidos por el gobierno mexicano en la cumbre climática de París de 2015.
Dijo que un dato simbólico de esta reunión de París 2015, fue la promesa de México de que el 35% de la energía que se generará en el país en el año 2024, sería proveniente de energías limpias pero el presidente de México, promueve una reforma constitucional para devolver ahora todo el control del mercado eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad y desaparecer la generación de electricidad con energías renovables y privilegiar la energía proveniente de recursos fósiles, como es el uso del combustóleo que es altamente contaminante y que será utilizado en las plantas termoeléctricas de la CFE.
Destacadas
-
César BK llega a Puebla con su propuesta musical y anuncia posible giraEntretenimientoHace: 6 segs
-
Penta El Zero Miedo sigue invicto en WWEDeportesHace: 18 mins 44 segs
-
Rafael Villagómez, piloto mexicano renueva con VAR de la F2 para 2025DeportesHace: 36 mins 35 segs
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 13 horas 30 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 17 horas 13 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 17 horas 23 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 17 horas 30 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 17 horas 45 mins
Destacadas
-
Estados Unidos espía carteles mexicanos con drones MQ-9MundoHace: 8 mins 28 segs
-
Finaliza horario de invierno en escuelas de educación básica en PueblaEducaciónHace: 12 mins 19 segs
-
¡Hay vacantes! IMSS ofrecerá 271 plazas a médicos especialistas en PueblaSaludHace: 1 hora 25 mins
-
Exhiben a policías de Yehualtepec por golpear a detenidos (VIDEO)MunicipiosHace: 2 horas 14 mins
-
En los últimos dos meses de 2024, RUTA perdió 1.3 millones de pasajerosGobiernoHace: 2 horas 27 mins
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 14 horas 3 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 14 horas 25 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 14 horas 32 mins