- Ciencia
Llega punto máximo de lluvia de estrellas Táuridas del Norte
Las Táuridas del Norte son la segunda lluvia de meteoros de noviembre, que alcanzará su actividad máxima la madrugada del 12 de noviembre. Te decimos cómo verlas desde el territorio mexicano.
Tanto las Táuridas del Sur como las del Norte tienen su origen en el cometa 2P/Encke, astro que tarda 3.3 años terrestres en completar una vuelta al Sol, dejando rastros de sí mismo en su camino.
La Tierra pasa cada año, en el mes de noviembre, por los restos que deja el cometa 2P/Encke, de tal forma que al entrar a la atmósfera terrestre estos se convierten en estrellas fugaces, regalándonos un evento astronómico conocido como lluvia de estrellas.
“Al igual que los planetas, los cometas y asteroides giran alrededor del Sol. Y en su camino van dejando restos de su núcleo. Cuando la Tierra cruza la órbita de uno de estos objetos, sus restos interactúan con nuestra atmósfera, produciendo el fenómeno conocido como lluvia de meteoros”, explica el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
La Táuridas del Norte presentan actividad entre el 20 de octubre y el 10 de diciembre, siendo el 12 de noviembre su punto máximo. De acuerdo con el INAOE, se esperan observar hasta cinco meteoros por hora.
A diferencia de otras lluvias de meteoros, las Táuridas se diferencian por presentar gran luminiscencia, considerándose una de las más brillantes.
¿Cómo verlas desde México?
La ventaja de este tipo de evento astronómico es que no requiere de un equipo especializado para que pueda visualizarse, de tal forma que lo único que se debe hacer para verlas desde el territorio mexicano es dirigir la mirada hacia el este con dirección a la constelación de Tauro.
Aunque el fenómeno dura varios días, la madrugada del viernes 12 de noviembre es el momento idóneo para apreciarlas y aunque la luz de la luna no afectará la luminiscencia de esta lluvia de meteoros, los expertos aconsejan mirar al cielo por largo rato para acostumbrar la mirada al cielo nocturno.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 11 horas 48 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 12 horas 14 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 12 horas 41 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 13 horas 41 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 14 horas 29 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 48 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 15 horas 10 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 15 horas 27 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 7 horas 46 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 8 horas 14 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 8 horas 19 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 8 horas 29 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 8 horas 43 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 8 horas 53 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 9 horas 27 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 9 horas 37 mins