• Deportes

Así pelea Caleb Plant, el próximo rival de 'Canelo' Álvarez

  • Dalia Estrada
El encuentro del mexicano ante el estadounidense tendrá lugar este sábado 6 de noviembre, en la Arena del MGM Grand Garden de las Vegas
.

Saúl Álvarez busca hacer una vez más historia en el boxeo y ahora se encuentra a un paso de ser el campeón indiscutible del peso supermediano, es decir, tener en su poder los cuatro cinturones de los organismos que rigen el boxeo profesional en la categoría de 76kilos: Federación Internacional de Boxeo (FIB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Confederación Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Esto solo sería posible en caso de que venza a su próximo rival, el estadounidense Caleb Plant, ante quien se medirá por la unificación de títulos.

Desde diciembre del 2020, Álvarez (que marcha con récord de 56-1-2, 38 KOs) ha estado en la búsqueda de unificar los cuatro faijnes. Comenzó con una victoria contra Callum Smith por los títulos de la AMB y el CMB y luego venció en mayo pasado a Billy Joe Saunders por el cinturón de la OMB. Ahora solo le resta hacerse con el de la FIB, que está en manos de Caleb Plant (21-0-0, 12 KOs).

Si reporta una victoria ante el estadounidense, “Canelo” obtendría su octava victoria consecutiva y con ese cinturón se convertiría en el primer campeón indiscutible de la categoría, el sexto peleador en la historia del boxeo en ser campeón unificado y el primer latino en la historia del boxeo.

Sin embargo, como muchos expertos señalan, no podemos decir mucho acerca del estilo de pelea de Plant hasta que lo veamos sobre el ring. Se sabe que es muy hábil para salir de las situaciones complicadas cuando está contra las cuerdas, y esa es una virtud que lo hace ser un boxeador aparentemente difícil para “Canelo”.

Plant parece estar preparado para darle una buena pelea a Saúl Álvarez, pero ya nos hemos llevado otro tipo de decepciones con otros boxeadores que argumentaban tener los elementos para darle pelea y al final resultaron rivales muy “fáciles”. Sin embargo, aquí les presentamos un breve (pero completa) compilación de la carrera de este boxeador.

 

¿Quién es Caleb Plant?

Caleb Plant, en su carrera amateur, comenzó a boxear a la edad de 8 años. Ganó los Guantes de Oro de 2011 en la división de peso semipesado, fue suplente para los Juegos Olímpicos de Verano de 2012. Como aficionado, Caleb ganó numerosos torneos compilando un récord de 97 victorias y 20 derrotas.  

En sus inicios como profesional, hizo su debut el 10 de mayo de 2014, cuando estaba programado para pelear contra Travis Davidson. Ganó la pelea por nocaut en el primer asalto, algo que terminó en solo 47 segundos. Ganó sus siguientes ocho peleas, cinco de ellas por detención. También salió victorioso de sus siguientes dos peleas contra Jamar Freeman y Tyrone Brunson por decisión unánime, antes de anotar otros dos nocauts contra Adasat Rodríguez y Carlos Galván. ​ 

Plant estaba programado para pelear un encuentro de diez asaltos con Alan Campa el 8 de septiembre de 2017. Campa se retiró de la pelea por razones no reveladas, y fue reemplazado por Andrew Hernández. La pelea fue el debut de Plant en “Showtime Championship Boxing”, donde el norteamericano dominó por completo a su oponente y los jueces le otorgaron cada asalto de la pelea.​ 

Plant, en aquel entonces, era el número 6 clasificado en el peso súper mediano de la FIB y estaba programado para pelear contra el número 12, Rogelio Medina, el 17 de febrero de 2018. Se trató de una eliminatoria de peso súper mediano de la FIB para el puesto número 2 del ranking, así como para ser retador obligatorio al título de la FIB. Plant utilizó su jab para anotar puntos y acumular daño sobre Medina a medida que avanzaba el combate; ganó la pelea por una amplia decisión unánime, con los jueces anotando la pelea 120-108, 119-109, 117-111.

En su 18ª pelea como profesional, Plant estaba programado para desafiar al entonces campeón de peso súper mediano de la FIB, José Uzcátegui, el 13 de enero de 2019. Uzcátegui fue el excampeón interino de peso súper mediano de la FIB, y luego fue elevado a campeón indiscutido cuando James DeGale dejó vacante su título. Fue la primera defensa del título de Uzcátegui. Plant era el retador obligatorio de la FIB, habiéndose ganado el derecho a disputar el título tras derrotar a Rogelio Medina por decisión unánime.

En un fin de semana lleno de deporte en el que los mexicanos se la estarán jugando, no podemos perdernos esta sensacional pelea este sábado 6 de noviembre se enfrentarán en la Arena del MGM Grand Garden de las Vegas, Nevada, la cual podrás disfrutar a través de la señal de Box Azteca, ADN 40, ESPN Knockout, Showtime y algunos servicios de streaming.  

Fotografía: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: