- Nación
Prevén aumento de pobreza por pandemia, en reporte Coneval
Un aumento en el número de pobres debido a la crisis económica y el desempleo causados por la pandemia podría revelar el reporte que difundirá este jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, explicó que el informe de la pobreza multidimensional en su tercera edición considera datos de la Encuesta Nacional Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi de 2020.
Con apoyo de la ENIGH 2020, el organismo dará a conocer niveles de pobreza y pobreza extrema por entidad federativa.
El informe revelará datos que muestran el impacto de la pandemia en la pobreza y pobreza extrema en el país, mediante una comparación de 2020 respecto a 2018, adelantó José Nabor Cruz Marcelo.
“Prácticamente tenemos 32 estimaciones similares a la parte nacional, en la cual a partir del ejercicio de muestreo y la cobertura que tiene la ENIGH tenemos la posibilidad de hacer estas estimaciones”, recalcó.
José Nabor explicó que los mexicanos en pobreza extrema por ingresos son aquellas personas que tienen ingresos totales por debajo del valor de la canasta alimentaria y adolecen de tres o más carencias sociales.
En tanto, las personas que tienen una o dos carencias y disponen de ingresos por debajo del valor monetario de la línea de pobreza por ingresos, son considerados pobres moderados.
“La sumatoria de ambos grupos poblacionales da el total de personas en México en situación de pobreza”, puntualizó.
Detalló que la línea de pobreza por ingreso en el ámbito urbano se estima en 3 mil 559.88 pesos y en para las zonas rurales en 2 mil 520.16 pesos.
“Considerando exclusivamente el valor monetario por persona de la canasta alimentaria, la línea de pobreza extrema por ingresos es de mil 702.28 en zonas urbanas y de mil 299.30 pesos en zonas rurales del país”, según una información publicada por el diario El Financiero.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 5 horas 24 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 7 horas 34 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 7 horas 52 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 7 horas 59 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 8 horas 33 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 8 horas 53 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 8 horas 56 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 9 horas 15 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 4 horas 11 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 4 horas 31 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 4 horas 45 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 4 horas 55 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 5 horas 1 min
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 5 horas 1 min
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 5 horas 18 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 5 horas 32 mins