- Nación
Miles protestan en Cuba contra desabasto y cortes de electricidad
Contra el desabasto, los precios elevados de alimentos y los cortes de luz, en medio de la pandemia, miles de cubanos se manifestaron en la localidad de San Antonio de los Baños.
“Patria y Vida”, “Que se vayan” y “Abajo la dictadura”, fueron algunas de las consignas.
Según la agencia de noticias Reuters, hubo varios arrestos y riñas, pero no enfrentamientos importantes en La Habana, mientras Ap y Afp explicaron que la policía lanzó gases lacrimógenos y el servicio de Internet fue interrumpido.
En respuesta a esas protestas, miles de personas salieron a las calles a defender el gobierno en La Habana. Entre las localidades que más personas concentraron se encuentran: Cienfuegos, Ciego de Ávila, Artemisa, Jobabo, Maceo de las Tunas, Caibarien, dijo Cubadabate, que mostró tuits con fotos y videos dando cuenta de esas manifestaciones.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien se mezcló este domingo en una protesta antigubernamental en la localidad de San Antonio de los Baños, llamó a defender la revolución y exigió a Estados Unidos levantar el bloqueo en una jornada en la que hubo movilizaciones a favor y en rechazo a su gobierno.
Radio Martí, con sede en Miami, reportó además, protestas en Santiago, Holguín y Cárdenas, y el portal DW, en Palma Soriano. También se replicaron en Miami y Madrid.
La agencia Afp relató que Díaz-Canel acudió a San Antonio de los Baños acompañado por militantes del Partido Comunista de Cuba, que marcharon al grito de “Viva Cuba”, y “Vvia Fidel” mientras a lo largo de su recorrido continuó la protesta contra la crisis económica.
Al dirigirse a los manifestantes, el mandatario dijo que los incidentes ocurridos en esa localidad, cuando un grupo de personas se concentraron en el parque central, “son una expresión de cuánto manipulan a quienes están en situaciones de vulnerabilidad”, refirió Prensa Latina.
A su regreso a La Habana, en una transmisión especial por radio y televisión, el mandatario comentó que un grupo de personas salieron al parque de San Antonio de los Baños movidas o confundidas por las campañas que se generan en las redes sociales para provocar desestabilización.
Añadió que junto a otros dirigentes fue hasta allí a conocer la situación y las preocupaciones de los pobladores, y a marchar por las calles para demostrar que éstas son de los revolucionarios. "Explicamos que estábamos en una coyuntura difícil, a partir de las medidas que adoptó la administración (de Donald) Trump de los Estados Unidos con el objetivo de asfixiar la economía del país, para provocar un estallido masivo y llamar a una intervención humanitaria", recalcó.
“Quienes alientan esas manifestaciones no quieren el bienestar de la gente, sino la privatización de la salud y la educación, el neoliberalismo”, sentenció Díaz-Canel, y acotó que “incitar a ese tipo de desorden en las circunstancias excepcionales de la pandemia es una crueldad”.
“Si este gobierno es tan ineficiente, brutal, si es una dictadura como dicen, entonces por qué no levantan el bloqueo económico de Estados Unidos”, cuestionó en intercambio con la ciudadanía.
“Como si los brotes de pandemia no hubieran existido en todo el mundo, la mafia cubanoamericana, pagando muy bien, en redes sociales a influencers y youtubers ha creado toda una campaña… y ha llamado a que se hagan manifestaciones en todo el país”, dijo Díaz-Canel a periodistas.
En Twitter, la secretaria de Estado adjunta para las Américas de Estados Unidos, Julie Chung, llamó "a la calma".
"Estamos profundamente preocupados por los 'llamados al combate' en Cuba. Abogamos por el derecho de reunión pacífica del pueblo cubano", indicó la funcionaria, según una información publicada por el diario La Jornada.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 4 horas 52 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 7 horas 2 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 7 horas 21 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 7 horas 27 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 8 horas 1 min
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 8 horas 21 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 8 horas 24 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 8 horas 44 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 3 horas 39 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 3 horas 59 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 4 horas 13 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 4 horas 23 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 4 horas 29 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 4 horas 30 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 4 horas 46 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 5 horas 44 segs