• Gobierno

Paro de sindicato de Salud, por reelección de su líder: Barbosa

  • Karen Meza
La dirigente sindical reconoce que no hay diálogo con las autoridades
.

Tras señalar que va a atender demandas de los trabajadores del sector salud que estén a su alcance, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dijo que la protesta de afiliados al Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud sección XXV de Puebla es asunto político para lograr la reelección de la actual dirigente.

Aunque no mencionó directamente su nombre, refirió que la secretaria general del sindicato, Patricia Elizabeth Parra Maldonado encabeza este movimiento para ganar simpatizantes.

“Son asuntos de promoción del sindicato, de la líder, que quiere reelegirse”, declaró el mandatario en conferencia de prensa.

En particular, sobre la petición de la salida de Hilda Sánchez Vázquez, directora de operación de personal, Miguel Barbosa respondió que es una rivalidad personal que tiene la funcionaria con la dirigente, pero la funcionaria  permanecerá en el cargo.

“Las posiciones de gobierno las decide el gobierno, no el sindicato; de una vez que quede claro”, sentenció.

También refirió que no es posible la renovación del parque vehicular de la Secretaría de Salud, que es de más de mil unidades e implicaría una inversión de millones de pesos.

Sobre las plazas laborales, declaró que es un asunto del gobierno federal. “Todo lo demás, desde luego que tienen razón y se atienden los reclamos de los trabajadores, para todos, no sólo para los que están en el sindicato”.

El martes se realizan paros de dos horas, entre 8 y 10 de la mañana, en 83 unidades médicas, según el sindicato que este jueves informó que no hay diálogo con el gobierno de Puebla. 

El gobernador Barbosa denunció que hay centros médicos, sin especificar el lugar, que impidieron el acceso a la población que tenía consulta general.

En su intervención, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García hizo un llamado a los trabajadores a mantener prudencia y solicitó atender servicios, no solamente los de emergencias.

“La postura de nosotros es hacer un llamado a la prudencia. Estamos en una emergencia sanitaria, donde todos nuestros compañeros y personal de la salud estamos para responder a la población. Cualquier suspensión perjudica  la atención de los poblanos. Los convocamos a que actúen con profesionalismo y no pongan en riesgo sus derechos laborales”, declaró.

Tags: 

Comentarios de Facebook: