- Gobierno
ONG exige ley de desaparecidos pero no imponer la de Barbosa
Este viernes protestaron ante en el Poder Legislativo por sentirse excluidos de la primera mesa de trabajo para el análisis de la norma.
El colectivo La Voz de los Desaparecidos instaló una carpa afuera del recinto para que familiares de víctimas pudieran ver ahí la reunión virtual.
En rueda de prensa, integrantes de la organización denunciaron que el Congreso sólo permitió el ingreso de dos representantes a la videoconferencia, lo cual consideraron exclusión.
Luego de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que enviará una iniciativa de Ley de Personas Desaparecidas, dijeron tener el temor fundado de que se impondrá “al vapor” el proyecto del mandatario morenista.
Lamentaron que por casi un año se ha ignorado la iniciativa elaborada por el colectivo, la Universidad Iberoamericana de Puebla y familiares de víctimas, pero ahora, que el gobernador anunció su proyecto, de inmediato se instaló la mesa de trabajo.
Su propuesta de ley fue presentada el 25 de julio de 2020 a través de la diputada local Estefanía Rodríguez Sandoval (de Morena), pero desde entonces ha permanecido ignorada en comisiones, señalaron.
Integrantes de La Voz de los Desaparecidos advirtieron que defenderán su iniciativa y no permitirán que sea “saboteada”, al destacar que fue trabajada por muchos meses con familiares, académicos y especialistas.
“No está contra la ley, no está contra la moral, contra las familias o contra el gobierno; simple y sencillamente está hecha para garantizar esas herramientas a las que tenemos derecho los familiares”, destacó una mujer.
“Porque quien está detrás de un escritorio no nos va a venir a decir cómo se busca... qué se tiene que hacer y qué no se tiene que hacer. Quienes sabemos cómo se busca y a qué nos enfrentamos, somos nosotros, los de a pie, los mortales (...) los que caminamos literalmente en las puertas del infierno, y ese infierno son la Fiscalía, la Comisión de Búsqueda y este Congreso omiso”, sentenció.
La mesa de trabajo se llevó a cabo y en próximos días se realizarán más, pues aún no se recibe la iniciativa de Barbosa Huerta.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 2 horas 51 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 5 horas 1 min
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 5 horas 19 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 5 horas 26 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 6 horas 19 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 6 horas 23 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 6 horas 42 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 1 hora 38 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 1 hora 58 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 2 horas 11 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 2 horas 21 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 2 horas 28 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 2 horas 28 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 2 horas 45 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 2 horas 59 mins