- Sociedad
Normalistas piden justicia para sus dos compañeras muertas
Estudiantes de la normal rural Carmen Serdán, de Teteles Ávila Camacho, tomaron las calles del centro histórico de Puebla para pedir justicia por la muerte de dos de sus compañeras, quienes fallecieron luego de participar en el intento de la toma de un autobús.
Las normalistas suelen tomar los autobuses para hacer manifestaciones y solicitar a las autoridades que les brinde recursos para el funcionamiento de las normales. Una de las quejosas resaltó que el gobierno no da oportunidades para que las clases más bajas puedan salir adelante.
El 21 de mayo de este año se dio a conocer que dos alumnas de esta institución murieron tras caer de un camión a la altura de la carretera Apizaco-Huamantla. Previamente habían tomado la caseta de Cuapiaxtla.
Las alumnas realizaron una marcha en las principales calles de la ciudad para después pedir justicia, a un costado del ayuntamiento de Puebla. El grupo fue acompañado por cuatro autobuses de tipo turismo a los cuales les taparon las placas.
“Lo único que querían nuestras compañeras era formar una consciencia, llevar una educación a los pueblos más alejados, en donde ni siquiera hay electricidad, no hay agua, no existen escuelas. ¿Cuáles son las respuestas del gobierno? Nos reprimen y nos matan. ¿Qué está pasando? Abran los ojos compañeros, se pide justicia por nuestras dos compañeras caídas, justicias por nuestras compañeras que lo único que querían era estudiar” explicaron durante la manifestación.
Como parte de la protesta portaron mantas en donde se podía leer frases como “sólo se muere cuando se olvida y yo nunca olvido”, “que sube, que baja, Teteles no se raja”, “si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir”.
Las manifestantes no quisieron dar detalles sobre si sostenían diálogo con las autoridades estatales y si les han dado respuestas a sus peticiones luego de que el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, asegurara que se mantienen en contacto.
Las integrantes de la normal manifestaron que desde 2018 no les aumentan el subsidio destinado a alimentación, está pendiente la construcción de más de seis aulas, así como el mantenimiento de la fachada de la normal rural en Teteles de Ávila Castillo.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 13 mins 16 segs
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 32 mins 44 segs
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 33 mins 25 segs
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 47 mins 17 segs
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 48 mins 11 segs
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 1 hora 30 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 1 hora 48 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 2 horas 2 mins
Destacadas
-
Fortalece Congreso del Estado acciones de atención ciudadanaPolíticaHace: 41 segs
-
Promueven en Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´sPolíticaHace: 9 mins 31 segs
-
Carretera Axutla-Tehuitzingo, en abandono por más de 20 añosMunicipiosHace: 20 mins 55 segs
-
Enfermedades respiratorias y gastrointestinales por cambios de clima: UPAEPEducaciónHace: 24 mins
-
CDH Puebla investiga suicidio de menor que sufría bullying en ZacatlánSociedadHace: 44 mins 51 segs
-
Acusan a policías de Tecamachalco por robo de celularSeguridadHace: 46 mins 1 seg
-
Puebla, tercera entidad con más denuncias por extracción ilegal del aguaMunicipiosHace: 1 hora 3 mins
-
Toma precauciones, prevén cierre total en boulevard Carlos CamachoCiudadHace: 1 hora 3 mins