- Universidades
IBERO Puebla celebra logros estudiantiles en expo virtual
En el último año de pandemia, los museos cambiaron su habitual silencio solemne por uno sepulcral. El consumo de arte y cultura se trasladó a los ordenadores, donde cada persona pudo elegir qué consumir, a qué ritmo y con qué ánimo. Esta posibilidad permitió que la Universidad Iberoamericana Puebla y sus invitados celebraran, desde casa, la Expo IBERO Primavera 2021.
Originalmente llamada Tianguis de Diseño, la exposición recurrió nuevamente a los muros virtuales para compartir más de 300 proyectos realizados por estudiantes, profesores, coordinadores y personal académico de los diferentes institutos de la Universidad. Sólo que esta vez sin la efervescencia de la presencialidad.
La edición más reciente de Expo IBERO continúa la inercia de su predecesora al consolidar las competencias adquiridas en el contexto coronavírico: resiliencia, esfuerzo y coordinación a distancia. En palabras del Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, “nuestros alumnos se han esforzado en construir proyectos trabajados de manera colaborativa que los han impulsado a buscar soluciones creativas para los retos que plantea la realidad”.
Se trata de un evento que, en su celebración presencial, levanta los ánimos de la Comunidad Universitaria al constituirse como una síntesis objetiva de las cualidades que se busca potenciar en el estudiantado de la IBERO Puebla: una alta capacidad para dialogar con la realidad para integrar sus conocimientos, destrezas y afectividades en proyectos que contribuyan a establecer condiciones de vida más dignas para todas las personas.
Por tal motivo, Patrón Sánchez desea que esta nueva edición virtual suponga un momento para apropiarse de un espíritu esperanzado, pues “detrás de cada proyecto está el compromiso de los estudiantes para cambiar la realidad y hacerla más justa, más digna y más incluyente”.
Los trabajos montados en los pasillos virtuales combinan la destreza de las diferentes áreas profesionales con el compromiso y la incidencia social insignias de la Universidad Jesuita. Así, el alumnado y sus profesores guía ponen acento especial en temáticas coyunturales como los feminismos, la crisis de derechos humanos, la salud integral, el cuidado comunitario y la pandemia.
Diez áreas contribuyen a la constitución de Expo IBERO. El Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura se vale de las expresiones creativas y el diseño innovador para atender necesidades sociales específicas con amplia sensibilidad. Lo propio hace Humanidades, cuya matrícula recurre particularmente a los productos audiovisuales y sonoros para exponer sus intereses e inquietudes de forma socialmente responsable.
Desde Ciencias e Ingenierías se han enfocado en la configuración de prototipos para la elaboración de bienes y servicios necesarios para el buen vivir, mientras que los alumnos de Negocios proponen diferentes visiones de mercados solidarios que hagan frente a las crisis actuales y venideras.
Mientras que el Departamento de Ciencias de la Salud enfatiza el estudio del comportamiento de las infancias frente a diferentes situaciones, la sala virtual de Ciencias Sociales está fuertemente influenciada por los movimientos sociales de pulso actual y su papel en la construcción de nuevos y mejores mundos.
Al evento virtual también se suman el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE), el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ (IDIT) y el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga, SJ (IIMA). En sus respectivos espacios comparten los hallazgos más relevantes del periodo obtenidos con el apoyo de estudiantes voluntarios o de servicio social.
La galería de Expo IBERO Primavera 2021 puede disfrutarse en: https://www.iberopuebla.mx/expoIberoVirtual.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 4 horas 56 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 5 horas 5 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 5 horas 13 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 5 horas 28 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 5 horas 30 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 5 horas 48 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 6 horas 8 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 2 horas 8 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 2 horas 14 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 2 horas 27 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 2 horas 44 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 2 horas 53 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 2 horas 54 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 3 horas 14 mins