- Política
Habrá voto de castigo para diputados que se opusieron a legalizar el aborto
A casi dos meses de la toma del Congreso de Puebla, representantes de colectivos feministas, LGBT y trans, anunciaron que promoverán un “voto de castigo” en contra de los legisladores que no impulsen la legalización del aborto y la Ley Agnes, antes de pedir licencia para contender a un cargo público.
Recordaron que los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) prometieron que la “Ley Agnes” (de identidad de género) sería un hecho a más tardar en febrero y la despenalización del aborto hasta abril.
Uno de los principales firmantes de los acuerdos es el presidente del Congreso Local, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha manifestado abiertamente que buscará la alcaldía de Puebla.
Las activistas anunciaron que buscarán las herramientas para proceder legalmente en contra de los legisladores, por incumplimiento a sus compromisos firmados oficialmente.
“Aplicaremos votos de castigo a los candidatos que se promuevan a favor de los derechos humanos y no legislen, por incongruentes (…) no descansaremos hasta conseguir nuestros derechos”, agregó la representante de Colectivo Coatlicue Siempre Viva.
Informaron que iniciarán jornadas de información y campañas sobre el tema, entre ellas, señalamientos directos contra los legisladores “chapulines”, que buscan repetir o participar en otro cargo de elección popular.
Además, están analizando otra toma del Congreso de Puebla, pero dependerá del consenso de las activistas y la pandemia de Covid-19, para no poner en riesgo a ninguna representante.
La representante de RED-define señaló que conocían que los legisladores podrían abandonar sus promesas para ir a cumplir sus aspiraciones personales en campaña, pero que primero confiaron en su palabra.
“Ahora queremos que sepan que no vamos a permitir que se siga postergando el derecho de las personas y que va haber un costo político, los derechos no se aplazan”, dijo.
Los acuerdos firmados, recordaron, fueron con Valentín Medel Hernández, del PT; Mónica Lara, del PES; Juan Pablo Kuri, del PVEM; Uruviel González y Gabriel Biestro Medinilla de Morena; Josefina García Hernández, del PRI; José Armando García Avendaño, del PRD; Carlos Alberto Álvarez Morales, ex de MC. Los últimos cuatro ya pidieron licencia.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 8 horas 26 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 10 horas 36 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 11 horas 1 min
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 11 horas 35 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 54 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 58 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 12 horas 17 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 7 horas 13 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 46 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 56 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 8 horas 3 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 8 horas 3 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 8 horas 20 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 8 horas 34 mins