- Nación
Elektra tiene un adeudo fiscal por 4 mil 916 mpd
Un tribunal federal confirmó un crédito fiscal de 4 mil 916 millones de pesos fincado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la empresa Grupo Elektra por Impuesto sobre la Renta omitido en el ejercicio de 2011.
La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró infundado, por unanimidad de 11 magistrados, el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar la resolución del SAT, informa el periódico Reforma.
De octubre a la fecha, el TFJA ha confirmado tres créditos fiscales contra Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que suman más de 25 mil millones de pesos, pero estas sentencias son impugnables mediante amparo directo ante un tribunal colegiado de circuito y, eventualmente, ante la Suprema Corte de Justicia.
Los 25 mil millones serían suficientes para financiar el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, dos obras prioritarias del actual gobierno, y sólo son una parte de los 34 mil millones de pesos en créditos fiscales que Elektra tenía en litigio a principios de 2020, señala el diario.
En 2019, Grupo Elektra, que incluye la cadena de tiendas del mismo nombre, Banco Azteca y otras entidades financieras, tuvo ingresos de 119 mil millones de pesos y una utilidad neta de 16 mil 150 millones de pesos.
El caso resuelto este miércoles derivó de la supuesta pérdida de 9 mil 611 millones de pesos que Elektra habría sufrido en 2011 por la venta de sus acciones en Impulsora de Negocios Omega, una entidad que previamente era Mexicana de Aviación.
El SAT rechazó que ésta hubiera existido y también consideró ilegal que, para no pagar ISR, la empresa hubiera sumado a sus cálculos una serie de pérdidas fiscales de principios de la década de los noventa.
La Corte tiene pendiente la sentencia final sobre otro crédito de 2 mil 636 millones de pesos, relativo al ejercicio de 2006, asunto en el cual la ministra Margarita Ríos Farjat había propuesto en junio de 2020 negar el amparo; sin embargo, Elektra promovió el impedimento de Ríos Farjat, quien fue jefa del SAT en 2019, y la Segunda Sala de la Corte resolvió el 14 de octubre que el caso debe ser turnado a otro Ministro.
Con información de Reforma
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 15 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 25 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 9 horas 43 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 9 horas 50 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 24 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 10 horas 44 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 10 horas 47 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 7 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 22 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 6 horas 36 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 6 horas 52 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 6 horas 53 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 9 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 23 mins