- Economía
Aumento al salario mínimo acabará con mil empresas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla advirtió que el aumento de 15 por ciento al salario mínimo hará inviable la sobrevivencia de más de mil micro, pequeñas y medianas empresas, debido a que no se sabe cuándo terminará la pandemia y habrá que negociar el aumento con sus trabajadores.
En entrevista, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, indicó que definitivamente están muy preocupados pues no eran el momento ni las circunstancias para el aumento debido a que no tienen un panorama de cuándo va acabar el Covid-19.
Indicó que una alternativa sería negociar el salario con los trabajadores para que no subiera el 15 por ciento de golpe sino hacerlo paulatinamente o manejar la reducción de jornadas laborales para llegar al sueldo y no afectar al trabajador.
Precisó que el aumento va a afectar las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que manejan estos salarios, principalmente porque las ventas no andan bien y se está trabajando al 30 por ciento de la capacidad, de acuerdo a las normas que ha marcado el gobierno.
“Ahorita tenemos que analizar qué se va a hacer para afrontar esta situación. Te puedo decir que más de mil micro, pequeñas y medianas empresas están en riesgo de cerrar ya que de por sí viene un tema complicado y están a punto de cerrar. Ahorita queremos ver cuándo se va a implementar este incremento, esperemos que todavía que va a pasar al Senado ahí se puede detener un poco más”, señaló.
Finalmente lamentó que el aumento no lo platicaron con cámara empresariales: “nosotros no nos negamos a que la gente gane más porque eso activa la economía pero ahorita las condiciones no nos están dando ya que no podemos hacer una planeación a corto plazo porque no sabemos si vamos a estar abiertos hoy o mañana”.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), determinó un aumento global equivalente al 15 por ciento aplicable a las distintas zonas del país por lo que el salario subiría de 123.22 pesos a 141.70 pesos, mientras que en la zona libre de la frontera pasaría de185.56 pesos a 213.39 pesos, para 2021.
Destacadas
-
Lazcano Malo regresa a Puebla con su sencillo El color de la felicidadEntretenimientoHace: 14 horas 7 mins
-
Centro Cultural San Roque proyectará la cinta ¿Quién teme a Virginia Woolf?CulturaHace: 16 horas 31 mins
-
¿Cuándo será la próxima pelea de Saúl Álvarez?DeportesHace: 16 horas 44 mins
-
Iker Casillas rompe el silencio tras la polémica sobre su vida privadaDeportesHace: 16 horas 45 mins
-
Filtran supuestos mensajes de infidelidad del esposo de Maribel GuardiaEntretenimientoHace: 16 horas 51 mins
-
Santiago Giménez se alista para su debut con el MilánDeportesHace: 16 horas 57 mins
-
Neocódice María Sabina de Antonio Álvarez Morán será presentado en PueblaCulturaHace: 17 horas 10 mins
-
¿Dónde y cuándo será el Siuu masivo por los 40 años de CR7?EntretenimientoHace: 17 horas 10 mins
Destacadas
-
CFE inaugurará central hidroeléctrica de Portezuelos, Puebla, este 2025EconomíaHace: 49 mins 56 segs
-
Atentan contra presidenta municipal de Tulcingo de Valle, PueblaSeguridadHace: 53 mins 13 segs
-
Ejecutan a expolicía en la colonia Lomas de San Miguel; hieren a su esposaSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Guadalupe Siyancan niega malversación de recursos en su gobierno de XoxtlaPolíticaHace: 2 horas 31 mins
-
Atlixco diseña estrategia para recibir a migrantes poblanos deportadosMunicipiosHace: 13 horas 32 mins
-
FGE elige empresa de CDMX para limpiar 103 oficinas y deja fuera a poblanasGobiernoHace: 13 horas 35 mins
-
A dos meses de su detención vinculan a proceso a Marilyn CoteSeguridadHace: 13 horas 38 mins
-
Hallan más de 25 perros muertos en calles de TianguistengoSeguridadHace: 13 horas 52 mins