• Economía

Recupera Puebla empleos pero sigue tercero con mayor pérdida

  • Maribel Morillón
En el último año la entidad perdió el 6.97 por ciento de sus puestos laborales
.

Puebla recuperó 4 mil 744 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre octubre y noviembre de este año, sin embargo en la variación anual la entidad continúa como la tercera a nivel nacional con mayor pérdida de empleos en el país.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del IMSS, al cierre de noviembre Puebla reportó 595 mil 897 empleos formales, lo que representa un incremento del 0.8 por ciento en comparación con los 591 mil 153 puestos de octubre.

Esta variación mensual fue la número 15 a nivel nacional, ubicando a Puebla por encima de la media nacional en recuperación de empleos que fue del 0.75 por ciento.

A pesar de dicho aumento mensual, la entidad poblana continúa muy por debajo de los 640 mil 251 empleos que se reportaron en noviembre del 2019, lo que se traduce en una variación anual negativa equivalente al 6.97 por ciento.

Dicha variación porcentual es la tercera más alta del país de acuerdo con las cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tan sólo por abajo de Quintana Roo y Baja California Sur, que en este rubro reportaron bajas de 22.49 y 8.17 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional el IMSS reportó que hasta noviembre había asegurados 20 millones 051 mil 552 trabajadores, lo que equivale a 148 mil 719 puestos de trabajo más que los 19 millones 902 mil 883 que se tenían al cierre de octubre.

14.6% son trabajos eventuales

El IMSS detalla en sus informes que en Puebla el 14.64 por ciento de los trabajadores formales dados de alta por sus patrones son para puestos temporales, principalmente para desempeñar labores en el área urbana.

Las cifras oficiales muestran que de los 595 mil 897 puestos formales, un total de 87 mil 250 corresponden a empleos eventuales, y de estos 82 mil 118 están en áreas urbanas, es decir el 94.1 por ciento, mientras que los otros 5 mil 132 empleos están en labores del campo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: