- Nación
Segalmex no aclara destino de 3 mil 27 mdp, señala ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) intervenga para aclarar la Cuenta Pública 2019 de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que no pudo comprobar el destino de 3 mil 27 millones de pesos.
En la revisión de su cuenta pública, el organismo que sustituyó a Conasupo mostró también que tampoco cuenta con registro de los apoyos y subsidios entregados a productores de leche, además de que pagó 134 millones de pesos a 691 “grandes” productores que excedieron el tonelaje permitido.
Segalmex tampoco tiene un padrón de productores de arroz y trigo ni el volumen y precio de venta de maíz y frijol. En la revisión se detectó además duplicidad de beneficiarios con el programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).
Adicionalmente le fueron señaladas inconsistencias en estados financieros y exceso de gasto administrativo y de operación, por ejemplo, el pago de 3 mil 923 millones de pesos a productores para comprar maíz, frijol, arroz y trigo a precios subsidiados, es decir, superiores a los del mercado. “En el caso del maíz y del frijol no se pudo determinar el costo real del subsidio porque Segalmex no acreditó información sobre los precios de comercialización de esos granos, lo que significa que pagó mil 823 millones de pesos a los productores de maíz y frijol, pero no dispuso de la información sobre los recursos que recuperó con la comercialización de los productos adquiridos”, explica el reporte.
Otras irregularidades se registraron con el trigo panificable, que no se le compra directo a los productores, sino que estos venden a molinos privados a precio de mercado, y Segalmex paga después la diferencia con el precio de garantía. Pero la ASF detectó un caso en que Segalmex entregó al productor 5 mil 780 pesos por una tonelada para compensar la diferencia, pues el molino privado compró el trigo casi a precio de regalo: 9.69 pesos.
Segalmex alegó que en 2019 aún no contaba con un sistema para reportar la totalidad de operaciones de compra y venta de granos, por lo que no hubo un registro contable correcto. Si bien no tiene fines de lucro, Segalmex no es rentable. La ASF estimó que, sin las transferencias que recibe del erario, hubiera perdido 5 mil 49 millones de pesos en 2019, según una nota del diario Reforma.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 3 horas 5 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 5 horas 15 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 5 horas 34 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 5 horas 40 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 6 horas 14 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 6 horas 34 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 6 horas 37 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 6 horas 57 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 1 hora 52 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 2 horas 12 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 2 horas 26 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 2 horas 36 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 2 horas 42 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 2 horas 43 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 2 horas 59 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 3 horas 13 mins