- Entretenimiento
Escritores mexicanos: 5 imprescindibles
Las letras son la médula de la cultura de un país, son un registro de sus cambios, sus anhelos y la psicología de una época. México es un país que ha visto nacer y desarrollar a grandes escritores, creadores de obras universales, por lo que de una u otra manera es indispensable conocer a los escritores nacionales más importantes e influyentes, no solo por un tema de cultura, sino por el mero disfrute. Por ello, presentamos 5 escritores mexicanos:
Juan Rulfo (1917-1986)
Nació en Apulco, Jalisco, cerca del pueblo de San Gabriel, creció entre paisajes rurales, los cuales le influyeron en las imágenes que creó en sus escritos. En 1934 se trasladó a la Ciudad de México, con la finalidad de encontrar un buen empleo. Alrededor de 1938 comenzó a publicar sus cuentos en diferentes revistas de literatura, hasta que en 1953 compiló algunos de sus cuentos en un libro llamado “El llano en llamas” una de sus obras más conocidas y que le valió la fama. Entre sus obras destacables están: Pedro Páramo, El llano en llamas, El gallo de oro, La vida no es muy seria en sus cosas.
Octavio Paz (1914-1998)
Nació el 31 de marzo en Coyoacán, fue un poeta y ensayista, premiado como Nobel de Literatura en 1990. Es uno de los escritores más prolíficos de México y América Latina. Con tan solo 17 años publicó sus primeros poemas en la revista “Barandal”. En 1943 viaja a España y mantiene contacto con intelectuales y escritores que le influyeron mucho en sus obras posteriores, como por ejemplo Pablo Neruda. No solo se dedicó a las letras, ya que también fue funcionario del servicio del exterior mexicano, puesto que le permitió estar en París y conocer a poetas surrealistas y otros intelectuales europeos que modificaron su manera de escribir y pensar. En 1981 recibió el Premio Cervantes, entre sus obras más conocidas están: Entre la piedra y la flor, El laberinto de la soledad, El arco y la lira, y La llama doble.
Carlos Fuentes
Escritor y editor mexicano, Juan José Arreola nació en Ciudad Guzmán el 21 de septiembre de 1918, falleciendo el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara. Arreola desempeñó diversos empleos a lo largo de su vida, tales como encuadernador, corrector editorial, maestro, editor (labor por la que fue ampliamente reconocido), comentarista en televisión. Desempeñó la docencia en la UNAM y, en 1979, el gobierno mexicano le otorgó el Premio Nacional en Letras. Desde ese momento recibió muchos otros reconocimientos como ser nombrado hijo predilecto de la ciudad de Guadalajara, el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe, el Premio Ramón López Velarde o el Premio Jalisco en Letras. Obras: Confabulario, El Guardagujas, Bestiario y Lectura en voz alta.
Sor Juana Inés de la Cruz
Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. En 1659 se trasladó con su familia a la capital mexicana. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo.Su celda se convirtió en punto de reunión de poetas e intelectuales, como Carlos de Sigüenza y Góngora, pariente y admirador del poeta cordobés Luis de Góngora (cuya obra introdujo en el virreinato), y también del nuevo virrey, Tomás Antonio de la Cerda, marqués de la Laguna, y de su esposa, Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, con quien le unió una profunda amistad. Obras: Respuesta a Sor Filotea, Primero Sueño, Redondillas.
Rosario Castellanos
Narradora y poeta mexicana, considerada en este segundo género la más importante del siglo XX en su país. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras en la Universidad Nacional Autónoma de México; por esos años se relaciona con literatos como Jaime Sabines, Ernesto Cardenal y Augusto Monterroso. En Madrid complementará su formación con cursos de estética y estilística. Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional en Chiapas y en Ciudad de México, preocupándose de las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres en su país. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México, donde enseñó filosofía y literatura; posteriormente desarrolló su labor docente en la Universidad Iberoamericana y en las universidades de Wisconsin, Colorado e Indiana, y fue secretaria del Pen Club de México. Obras: Balún Canán, Sobre cultura femenina, Mujer que sabe latín...
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 34 mins 47 segs
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 54 mins 15 segs
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 54 mins 56 segs
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 1 hora 8 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 1 hora 9 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 1 hora 52 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 2 horas 10 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 2 horas 23 mins
Destacadas
-
Ciudad Modelo se convertirá en el Valle de la Tecnología: Celina PeñaGobiernoHace: 1 min 29 segs
-
Tochimilco recibirá armamento en comodato para seguridadMunicipiosHace: 17 mins 8 segs
-
Fortalece Congreso del Estado acciones de atención ciudadanaPolíticaHace: 22 mins 12 segs
-
Promueven en Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´sPolíticaHace: 31 mins 2 segs
-
Carretera Axutla-Tehuitzingo, en abandono por más de 20 añosMunicipiosHace: 42 mins 26 segs
-
Enfermedades respiratorias y gastrointestinales por cambios de clima: UPAEPEducaciónHace: 45 mins 31 segs
-
CDH Puebla investiga suicidio de menor que sufría bullying en ZacatlánSociedadHace: 1 hora 6 mins
-
Acusan a policías de Tecamachalco por robo de celularSeguridadHace: 1 hora 7 mins