- Entretenimiento
Piden cautela en gastos y no engancharse con meses sin intereses
Eufemia Basilio y Moritz Cruz, economistas de la UNAM, advirtieron que la cuesta de enero del próximo año será más pesada, por lo que recomendó tener un fondo de emergencia y tener cuidado con el uso de las tarjetas de crédito y los "meses sin intereses".
La expertos del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM señalaron que se prevé mayor incertidumbre económica y recuperación lenta debido a la pandemia por la COVID-19, por ello es aconsejable que las familias destinen parte de su aguinaldo a un fondo de emergencia y sean prudentes en sus gastos.
“Antes se recomendaba ahorrar el 10 o 15 por ciento; si pueden, ahorren el 25 o 30 por ciento porque seguramente la cuesta de enero será más difícil y tendrán con qué hacerle frente”, recomendó Basilio.
Por su parte, la experta también en deuda pública expuso que antes de la pandemia México registraba crecimiento cero y las previsiones en este rubro por parte del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, eran de menos del dos por ciento. A ello hay que añadir la incertidumbre mundial generada por la emergencia sanitaria.
“Nadie sabe qué va a pasar, cuánto va a crecer la economía o si va a seguir la caída. Esto es algo inusitado”, añadió Moritz Cruz.
Las expectativas, prosiguió, son bastante malas ante el rebrote del coronavirus en Europa, que pudiera traducirse en cierres de las economías en ese continente y en América.
“Estamos en un escenario de incertidumbre, ahora acentuada y no hay una visión clara de lo que va a pasar, en términos de crecimiento, empleo y consumo”, remarcó el especialista en temas de financiamiento del desarrollo y crecimiento potencial de la economía mexicana.
Recomendó que las familias destinen parte de su ingreso a ese fondo de emergencia que les permita atender imprevistos: la descompostura del auto, reparaciones en el hogar, o bien, problemas de salud, principalmente.
Ambos expertos señalaron que de cara al fin de año se tendrán mayores ingresos por el aguinaldo o bonos; sin embargo, se requiere racionalizar el consumo: analizar qué cosas se pueden reutilizar, qué gastos aplazar, por ejemplo los viajes.
También sugirieron no adquirir deudas de consumo, ser prudentes en el uso de tarjetas de crédito y cuidadosos ante las ofertas y promociones como los “meses sin intereses”; hay que valorar si lo que se adquirirá mediante ellas es realmente indispensable. Además de no endeudarse en monedas distintas al peso o estudiar renegociar sus deudas.
En nuestro país, aseguró Basilio, hay poca cultura del ahorro; se estima que sólo 37 por ciento de las familias planea sus gastos, debido a que gran parte de la población trabaja en la economía informal y otra no tiene capacidad de ahorro. Por ello, insistió en que es primordial gastar menos de los ingresos que se obtienen.
Moritz Cruz explicó que aunque suele recomendarse el incremento de compras, de consumo, para reactivar las economías es importante estudiar cuáles son los ingresos familiares.
“Esto depende de cada persona. Si tienen la capacidad de gastar sin que les generen presiones, que lo hagan; si no, hay que limitarse. Cualquier deuda de consumo, si se deja crecer, es un dolor de cabeza y tiene repercusiones en la salud, e incluso legales”, concluyó.
Con información de la UNAM
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 3 horas 39 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 7 horas 22 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 7 horas 31 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 7 horas 39 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 7 horas 53 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 7 horas 56 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 8 horas 14 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 8 horas 34 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 4 horas 11 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 4 horas 34 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 4 horas 40 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 4 horas 52 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 5 horas 10 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 5 horas 19 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 5 horas 20 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 5 horas 40 mins