• Seguridad

Otro confinamiento acabaría con 300 restaurantes, alerta Canirac

  • Maribel Morillón
Pide a sus afiliados aplicar estrictamente los protocolos de sanidad
.

Ante el alza en los contagios de Covid-19 en Puebla, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) indicó que de los 1 mil 100 negocios que afilia, cerca de 330 comercios estarían en riesgo de cerrar definitivamente si es que nuevamente la entidad cae en confinamiento.

“Un segundo confinamiento nos llevará a la mortandad de cerca del 30 por ciento de las empresas del sector restaurantero”, comentó en entrevista con e-consulta la presidenta del gremio del sector restaurantero, Olga Méndez Juárez.

La empresaria señaló que las ventas han ido mejorando y pasaron de 35 por ciento en agosto a 42 por ciento en pero continúan siendo bajas.

Aunque hay algunos corredores como el Centro Histórico y los que se encuentran cerca de las universidades que no han logrado llegar ni a 30 por ciento de sus ventas, confía que mejoren sus ingresos en esta temporada del Mole de Caderas que estará vigente por única ocasión hasta el 12 de diciembre. 

Reconoció que un segundo confinamiento sería catastrófico para el sector pues son 120 negocios afiliados a la cámara los que ya han cerrado de forma temporal, además de que otros apenas se están recuperando porque siguen pagando deudas.

Indicó que este año no habrá utilidades para los empresarios pero tratarán de salir con los gastos, por lo cual hizo un llamado al sector restaurantero para reforzar las medidas y aplicar de forma estricta los protocolos y cumplir con el aforo del 33 por ciento. 

Finalmente señaló que personal de la Secretaría del Trabajo, Protección Civil ha estado realizado operativos. “Está bien porque finalmente es su trabajo pero como autoridades tienen la gran responsabilidad de voltear a ver a aquellos que nadie regula, como el comercio informal (...) vemos permisividad y es ahí donde llegan la frustración y el enojo del comercio establecido”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: