- Entretenimiento
¿Cuál es la razón de que México le deba agua a Estados Unidos?
Debido a los problemas que tiene México para cubrir su deuda de agua con Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el pasado jueves que podría apelar personalmente a su homólogo Donald Trump para lograr un acuerdo, así como invitar a expertos de las Naciones Unidas para auditar los pagos realizados.
El retraso de México consiste en la cantidad de agua que debe enviar al norte de su frontera desde las presas en conformidad con un tratado establecido en 1994, por lo que el tiempo se agota para compensar el desabasto antes de la fecha límite, que es el 24 de octubre; aunque los productores agropecuarios del estado de Chihuahua, “colindante” con Estados Unidos, quieren conservar el agua para sus propios cultivos.
El mandatario mexicano ha defendido la idea de por pagar la deuda, destacando que, de acuerdo con el tratado, México recibe cuatro veces más agua del Río Colorado de la que contribuye al área del Río Bravo. Además, ha asegurado que México cuenta con suficiente agua en sus presas para abastecer a los agricultores locales y cubrir su deuda, que se ha acumulado con el paso de los años.
“Pedirle a la gente que nos ayude y que nos tenga confianza”, dijo López Obrador. “Si hay un problema de falta de agua, si hay indicios de que nos va a faltar agua, yo voy a Chihuahua y de inmediato hablo con el presidente de Estados Unidos y busco, como lo he hecho en otros casos, que se comprenda nuestra situación”.
En consideración a las “teorías conspirativas” surgidas en Chihuahua sobre que Estados Unidos podría haber exagerado en los cobros de agua, así como pagado con mejoras a la infraestructura en lugar de agua, AMLO señaló que estaría dispuesto a que expertos externos realicen una revisión.
La razón de la deuda
Gracias a un tratado que data de 1994, México le debe a Estados Unidos un estimado de 426 millones de metros cúbicos de agua, los cuales deberían pagarse antes del 24 de octubre.
Estos pagos se realizan a través de la liberación de agua de las presas en el lado mexicano de la frontera, pero el país se ha retrasado de manera significativa en sus pagos de años previos y ahora debe ponerse al corriente.
El asunto es en sí complicado para López Obrador, quien ha externado su temor por que el gobierno estadounidense tome represalias e imponga aranceles a productos mexicanos o de plano opte por el cierre de fronteras.
El riesgo también es vigente debido a la serie de protestas que ha desencadenado el asunto.
Hacia finales de julio, manifestantes del estado de Chihuahua incendiaron varios vehículos del gobierno, bloquearon vías de ferrocarril e incendiaron una oficina gubernamental y casetas de peaje en protesta por la liberación de agua de las presas locales hacia EU.
Como de costumbre, el argumento de AMLO ha sido que las protestas han sido organizadas por la oposición para satisfacer motivos personales.
La expansión de cultivos de riego ha significado que México ha utilizado el 71 por ciento del Río Conchos —el cual fluye hacia el norte— cuando el tratado indica que únicamente debería usar el 62 por ciento del agua, dejando que el resto fluya hacia el Río Bravo.
Ya en ocasiones anteriores México ha retrasado sus pagos, con la esperanza de que las tormentas tropicales que periódicamente ingresan al Golfo de México creen un excedente imprevisto de agua.
Lo cierto es que aunque Hanna tocó tierra en Texas en julio pasado, las lluvias de la tormenta no se adentraron lo suficiente para llenar las presas de Chihuahua.
Foto: Twitter / @gobmx
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 6 horas 45 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 10 horas 28 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 10 horas 37 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 10 horas 45 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 11 horas 2 segs
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 11 horas 2 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 11 horas 20 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 11 horas 40 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 7 horas 17 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 7 horas 40 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 7 horas 46 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 7 horas 58 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 8 horas 16 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 8 horas 25 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 8 horas 26 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 8 horas 46 mins