- Universidades
Pymes de Puebla ven poco apoyo federal: encuesta
El 71.17% de los pequeños y medianos empresarios poblanos no confían en la gestión del gobierno federal ante la crisis, debido a la falta de medidas significativas por parte del Ejecutivo federal, reveló un estudio realizado por la UPAEP en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial en Puebla.
En conferencia de prensa virtual esta mañana, académicos de la universidad presentaron los resultados de la Encuesta “Impacto de la de las medidas sanitarias por COVID en los micro, pequeños y medianos negocios y empresas en la zona metropolitana de Puebla”, donde destacaron que los empresarios no ven suficientes los apoyos fiscales de los gobiernos federales y locales.
María de Lourdes Rosas López, académica de la UPAEP en el área de Ciencias Sociales, explicó que su estudio busca dar información a los tomadores de decisiones ya sea en el gobierno, empresarios y familias poblanas, en el marco de una reactivación económica benéfica para todos.
Según cifras, de la muestra de 110 empresarios tomada en el mes de junio del presente año, sólo 9% de los encuestados recibieron algún tipo de apoyo por parte de autoridades gubernamentales, como el aplazamiento de impuestos o multas, en contraste con el 54% que llegaron a acuerdos con los arrendadores de sus espacios comerciales para el cobro de rentas y servicios.
Agregaron también que el 55% de los comercios y empresas del área metropolitana de Puebla consideran que la situación económica empeorará en el corto o mediano plazo, en contraste con el 25% que espera mejore el panorama para sus negocios.
Además, 40% de los emprendedores consideran que el gobierno federal debe otorgar apoyos a la Iniciativa Privada, en contraste con el 31% y 23% que creen que deben ser las autoridades estatales y municipales las que den los recursos, respectivamente.
Salarios, incapacidades y caída en ventas
En una escala del 1 al 10, donde uno es poco y diez es mucho, más del 80% por ciento de los empresarios vieron mermados sus ingresos considerablemente, con caídas en ventas, al tasar sus estragos con una calificación superior a 7.
El estudio reveló que 71.4% ha dado incapacidad a menos de 5 personas, mientras que 10.71% otorgó incapacidad a más de 16 trabajadores, víctimas de males crónico degenerativos.
La cantidad de semanas que se pueden dar de incapacidad varía, pues sólo el 6.31% de las empresas puede dar más de 13 semanas de incapacidad.
Herberto Rodríguez Regordosa, investigador e integrante del CCE, destacó la gravedad del impacto del Covid -19, tanto en las vidas humanas que se han perdido como en el aparato económico, ya sea la pérdida de empleos como el colapso de negocios.
En el trabajo académico también participaron Alfonso Herrera Mendoza, Director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la UPAEP, y Dania Paulina Osorio estudiante de la Universidad.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 46 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 56 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 14 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 10 horas 21 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 55 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 15 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 18 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 38 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 33 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 53 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 7 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 17 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 23 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 24 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 40 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 54 mins