- Nación
Recortaron dinero a Salud en áreas contra pandemia
La Secretaría de Salud del gobierno federal tuvo un recorte de mil 884 millones de pesos entre enero y mayo, confirman reportes de la Secretaría de Hacienda.
Algunos de los programas afectados fueron el Programa de Vigilancia Epidemiología, que tenía previsto recibir 249.4 millones y recibió sólo 152.5 millones; la subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, a cargo de Hugo López-Gatell, que tuvo un recorte de 47 millones de pesos pues del presupuesto planeado por 192.7 millones de pesos, sólo pudo disponer de 145.7 millones; y el programa para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, que tuvo uno de los mayores recortes, por 232.1 millones de pesos.
De acuerdo con el Informe de Avance Físico y Financiero de los Programas Presupuestarios Enero-Mayo 2020 de Hacienda, de un gasto previsto en salud por 128 mil 826.4 millones de pesos, quedó en 126 mil 942.1 millones de pesos, un recorte total de 1.5 por ciento, según información del diario Reforma.
Aunque las autoridades sanitarias han atribuido a las comorbilidades, entre ellas diabetes y exceso de peso, una parte importante del número de decesos por Covid-19, el programa para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes tuvo uno de los mayores recortes, por 232.1 millones de pesos.
El informe de la SHCP indica que del gasto previsto por 451.3 millones de pesos para Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, sólo se dispuso de 219.2 millones.
Para la diputada de MC, Martha Tagle, el recorte al presupuesto de prevención a la obesidad y la diabetes es uno de los más graves en el sector salud en los primeros cinco meses del año. “Es inconcebible que programas orientados a atender algunos de los principales problemas de salud en México, que son la principal causa de riesgo frente al Covid-19, como son la obesidad y la diabetes, tengan recortes, señaló.