• Sociedad

Respaldan empresarios mega marcha estudiantil en Puebla

  • Maribel Morillón
El CCE y el CEP-Coparmex destacan la importancia de la voz universitaria en demanda de seguridad
.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Centro Empresarial Puebla (CEP-Coparmex), refrendaron su apoyo a la comunidad estudiantil que participará en la mega marcha que se llevará a cabo el día 5 de marzo para exigir seguridad y justicia, ante el asesinato de tres estudiantes y un chofer de la plataforma de Uber.

A través de su cuenta de Twitter el presidente de CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, respaldó la labor del movimiento estudiantil para pedir un alto a la ola de violencia que azota la entidad poblana.

"Hoy los jóvenes poblanos representan el hartazgo que vive la sociedad a nivel 

local y nacional respecto a la inseguridad que aqueja a Puebla y nuestro país; jóvenes que salieron a las calles a expresar la situación que se vive a diario en temas de inseguridad, pero sobre todo jóvenes que han demostrado de forma pacífica que la unión y el trabajo conjunto es importante para hacer un solo frente en el combate a la delincuencia", dice el comunicado.

Agregó que quienes integran el CCE en Puebla hacen un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a trabajar para garantizar seguridad, no sólo a los estudiantes sino a la ciudadanía en general.

Por su parte, el presidente del CEP- Coparmex, Fernando Treviño Núñez, escribió que "Desde Coparmex Puebla alzamos la voz junto con la comunidad estudiantil que inspira a ser parte de un país que garantice las condiciones necesarias para desarrollarse personal y profesionalmente (...) en Puebla los estudiantes ponen el ejemplo y hoy representan a la ciudadanía entera para exigir justicia y paz", expuso.

La marcha de mañana 5 de marzo prevé reunir a estudiantes de más de 30 instituciones de educación y recibirá apoyo de universidades en otros estados además de que contará con la presencia de los rectores de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), de la Universidad Anáhuac y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm).

El mismo jueves 5 de marzo, los rectores de la Upaep y de la BUAP, pertenecientes al Consorcio Universitario, participarán en una mesa de diálogo junto con la Asamblea Universitaria 25/02 y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, con la finalidad de abordar las demandas y posibles soluciones en materia de seguridad que tienen los estudiantes.

Tags: 

Comentarios de Facebook: