• Municipios

Desmienten tala clandestina en hábitat de la luciérnaga en Tlahuapan

  • Israel Tepox
Señalan que los rumores surgieron por intereses económicos por turismo
.

Más de 15 árboles de edad avanzada fueron talados para la creación de un Hotel y espacios para ayudar a la comunidad de Santa Rita Tlahuapan, afirmó el Ingeniero Luis Efrén Vázquez Pérez, Director del Proyecto Luciérnagas del Ejido Santa Rita. 

En redes sociales, ex integrantes del ejido del Santuario de la Luciérnaga en Santa Rita Tlahuapan acusaron la supuesta tala clandestina de al menos 15 árboles de edad avanzada. 

Esto causó la movilización de las autoridades que retuvieron al camión que transportaba madera en la presidencia de esta demarcación, por lo que policías municipales intervinieron para lograr su liberación.

El conflicto surgió de dos grupos que ofrecen paquetes turísticos en esta zona, Eco-chavos Santa Rita a cargo de ex autoridades ejidales encabezados por Carlos Sánchez y Juan Velázquez y otro del actual director del Proyecto Luciérnagas del Ejido Santa Rita, el ingeniero Luis Efrén Vázquez. 

El pasado lunes el grupo conocido como Eco-Chavos, dio a conocer mediante un video la forma en que estaban talando árboles dentro del Santuario de la Luciérnaga en el ejido forestal de Santa Rita Tlahuapan.

Vía telefónica el encargado del Proyecto Luciérnagas desmintió dichos hechos afirmando que no se trata de un ecocidio como se ha llamado y tampoco se trata de la tala del 1 por ciento de la zona de las luciérnagas, pues esta cuenta con una dimensión de 1750 hectáreas. 

Al ser cuestionado por este medio informó que la mala difusión proviene de un conflicto de interés por el turismo que llega en esta temporada en la que se aparea la luciérnaga en la región. 

"Ellos (Eco-chavos) han usado los medios y las redes para desprestigiarnos, Efraín Muñoz actual integrante de este grupo también ha usado el mismo método para atacar a la administración actual, ellos ya no pertenecen, pero trabajan para un hotel cuya propiedad está a nombre de Javier Nava. 

Por último, el entrevistado afirmó que con los árboles talados se ayudará a la construcción de espacios para el turismo para que esto genere una mayor derrama económica para la población. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: