• Elecciones

Sólo quedan 7 finalistas para la presidencia del IEE en Puebla

  • Héctor Llorame
Los siete aspirantes serán entrevistados en la última etapa por consejeros del INE
.

De los 15 aspirantes que quedaban en la contienda por la presidencia del Instituto Electoral del Estado (IEE), el INE eligió a siete finalistas, que serán entrevistados a fin de conformar la terna de donde saldrá el ganador.

Cinco de los contendientes son hombres y dos son mujeres, de acuerdo con el dictamen publicado el fin de semana por el Instituto Nacional Electoral (INE).

A principios de 2020 serán entrevistados para elegir un ganador, quien concluirá en noviembre de 2022 el periodo de Jacinto Herrera Serrallonga, quien renunció al IEE el pasado 26 de agosto.

Los siete finalistas fueron los mejor evaluados en la realización del ensayo presencial, que realizaron el pasado 23 de noviembre.

Las finalistas son Maribel Hernández Quintero e Itzel Eugenia Morales Ortiz, vocal del Registro Federal de Electores y consejera distrital del INE y ex observadora electoral, respectivamente.

Por los hombres quedan: Roberto Paulino Hernández, vocal del INE en Veracruz y Miguel Ángel García Onofre, vocal ejecutivo del IEE en la junta distrital 7 de Tepeaca.

También Ignacio Gómez Carranza, vocal de junta distrital; el docente Alejandro Varela López y Alexis Téllez Orozco, representante legal de una empresa.

Ocho quedan fuera

Los que no pasaron la etapa del ensayo fueron: José Miguel Luna Lozano, secretario de instrucción del Instituto de Acceso a la Información Pública de Puebla (ITAIP); José de Jesús Pérez Garrido, jefe del departamento de Adquisiciones del IEE y el exconsejero de este organismo, José Víctor Rodríguez Serrano.

Igual quedaron fuera Arturo Balderas Moyano, dirigente de la asociación “Corresponsabilidad en el Transporte”, Guadalupe Aguilar Montiel, jefa de oficina de Seguimiento y Análisis en la junta distrital 2 del INE, en Zacatlán e Iván Uriel Cruz Labastida, auditor de la junta local del INE.

Las colaboradoras del INE: Genoveva Jiménez Cerezo, exvocal distrital y Viridiana López Rojas, supervisora, tampoco pasaron la prueba.

Comparecerán en el INE

Tras la evaluación de los ensayos, el INE emitirá en unos días el calendario para las comparecencias de los siete finalistas.

Las entrevistas serán públicas, se realizarán por consejeros del INE y cada uno durará alrededor de 30 minutos, de los cuales, en los primeros diez los aspirantes presentarán su plan de trabajo y en el resto responderán las preguntas.

Luego de las comparecencias se conformará una terna, que deberá ser puesta a votación de los 11 consejeros del INE antes del 23 de enero de 2020, ya que ese día rendirá protesta quien ejercerá la presidencia del IEE hasta noviembre de 2022.

Foto: Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: